Continental ha anunciado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad mediante un acuerdo de compra a largo plazo con Pyrum Innovations, con el que la firma obtendrá negro de humo reciclado de alta calidad.
Este acuerdo permitirá a Continental recuperar el negro de humo de neumáticos desechados para utilizarlo en la producción en serie de neumáticos para turismos, movimiento que refuerza la colaboración iniciada en 2022 entre ambas empresas para optimizar y expandir el reciclaje de neumáticos mediante pirólisis.
El negro de humo es crucial para la producción de neumáticos y otros productos industriales de caucho, mejorando la estabilidad, resistencia y durabilidad.
Utilizar negro de humo reciclado no solo reduce la dependencia de materias primas fósiles, sino que también disminuye las emisiones de CO2. En un neumático de turismo de Continental, el contenido de negro de humo oscila entre el 15 y el 20%, dependiendo del modelo.
Continental cerca de su objetivo en reciclado
Con este acuerdo, Continental se acerca a su objetivo de utilizar más del 40% de materiales renovables y reciclados en sus neumáticos para 2030. Jorge Almeida, Responsable de Sustentabilidad de Continental Tires.
Subrayó la importancia de este avance e indicó que “las materias primas recicladas son cada vez más importantes en nuestra producción de neumáticos. Para aumentar aún más su circularidad, debemos pensar de manera diferente. Necesitamos pasar de un ‘fin de vida útil’ a un ‘fin de uso’ en el concepto de neumático”.
“Esto significa que el final de la fase de uso previsto de un neumático debe convertirse en el comienzo de una nueva oportunidad. Junto con Pyrum, estamos desarrollando procesos altamente eficientes para reciclar la mayor cantidad posible de componentes y materiales de un neumático de fin de uso, reintegrándolos a nuestro ciclo de producción”.
Actualmente, los neumáticos Continental ya incluyen materiales reciclados como caucho, acero y poliéster, todos provenientes de neumáticos al final de su vida útil y botellas de PET. El reciclaje de neumáticos requiere tecnologías avanzadas para separar, limpiar y reutilizar materiales sin comprometer la seguridad y calidad de los productos finales, siendo la seguridad la principal prioridad de Continental.
Un futuro más verde y circular
Pascal Klein, director ejecutivo de Pyrum Innovations, destacó la importancia de esta ampliación de cooperación: «Para que en el futuro Continental pueda utilizar nuestro negro de humo recuperado también en la producción en serie de neumáticos para turismos, trabajamos continuamente en su desarrollo dentro de la asociación».
Como parte de su ambiciosa estrategia de sostenibilidad, Continental pretende aumentar el uso de materiales sostenibles en sus neumáticos al 100% a más tardar en 2050, siendo los materiales reciclados una contribución clave.
Así, a través de un sistema de circuito cerrado, los neumáticos al final de su vida útil se convertirán en la materia prima para neumáticos nuevos en el futuro, reafirmando así su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.