Pirelli está apoyando al «Fondo para la Seguridad Vial» de las Naciones Unidas (UNRSF) en su compromiso con la seguridad vial a nivel mundial.
Miembro y partidario desde 2018, y primera empresa de su segmento en unirse, Pirelli reafirmó su compromiso durante el «Evento de Compromiso de Fondos» organizado en Nueva York por la UNRSF, al que Pirelli ha donado 800 mil dólares a lo largo de los años, para apoyar las iniciativas de seguridad vial mundial.
«Pirelli ha sido partidario y donante de la UNRSF desde su fundación y fue una de las primeras empresas del sector automotriz en unirse», dijo el vicepresidente ejecutivo y CEO de Pirelli, Marco Tronchetti Provera.
«Nuestro foco es mejorar constantemente la seguridad de nuestros neumáticos a través de la innovación tecnológica y pertenecer al Fondo nos permite apoyar iniciativas globales en áreas desde infraestructura hasta planificación y prevención urbana. Es por eso que la relación con la UNRSF es tan natural y continuaremos apoyando», agregó el directivo.
«Con el apoyo de los donantes y el liderazgo de UNRSF, podemos lograr resultados ambiciosos y hacer contribuciones concretas al Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU de reducir a la mitad las muertes y lesiones por accidentes de tránsito para el final de la década», comentó Filippo Bettini, responsable de Sostenibilidad y Movilidad Futura de Pirelli y miembro del consejo asesor de la UNRSF.
«Construir un mundo donde las carreteras sean seguras para todos los usuarios de las carreteras, en todas partes», es la visión de la UNRSF.
Seguridad, pilar de Pirelli
Pirelli que, con sus neumáticos en las carreteras del mundo, juega un papel importante para hacerlas más seguras. Tiene en la seguridad uno de los pilares del desarrollo sostenible.
Un ejemplo es el sensor Cyber Tire equipado que puede transmitir información en tiempo real para mejorar el rendimiento del propio producto y, sobre todo, la seguridad en la conducción.
Esa seguridad que, gracias a los neumáticos Seal Inside y Run Flat, se extiende también a las ponchaduras y riesgos relativos. Esta tecnología, de hecho, te permite seguir conduciendo incluso con una ponchadura y mantener el control del coche.
Además, con el objetivo de combinar un mejor rendimiento vinculado a la seguridad en la conducción y un bajo impacto ambiental, Pirelli ha adoptado su enfoque de «Ecoseguridad», que es capaz de explotar la innovación en materiales y emplear instrumentos de virtualización durante todo el proceso de desarrollo.
Este enfoque respalda nuestros esfuerzos para tener más del 90% de nuestros nuevos productos en Clase A o B para frenado húmedo y, al mismo tiempo, el 70% en Clase A y B para resistencia a la rodadura para 2025.