Con el objetivo de crear un espacio donde interactúen el sector educativo, gobierno, empresarios y sociedad, para escuchar a expertos que han trabajado en temas tanto de sustentabilidad como responsabilidad social, se llevó a cabo el 8ª Foro Internacional de Sustentabilidad y Responsabilidad Social, en el que participó Pirelli.
Organizado por la Cámara de Comercio México Estados Unidos, Capítulo Guanajuato, el foro contó con la intervención de Maureen Kline, vicepresidente de Asuntos Institucionales y Sostenibilidad de Pirelli Norteamérica y Jorge Martín, gerente de Seguridad, Salud, Medio Ambiente para la Región Norteamérica y Sustentabilidad México.
Maureen Kline comentó que uno de los ejemplos de los compromisos de Pirelli con el cuidado del medio ambiente, es la producción en el mundo de la primera llanta certificada FSC. Esto significa que ofrece una garantía de que el caucho natural contenido en esta llanta se obtiene en bosques o plantaciones con condiciones laborales seguras y sin deforestar u ocasionar otros daños ambientales.
Asimismo, mencionó que uno de los asuntos en donde la compañía se ha enfocado, es sobre las emisiones de las llantas al rodar, removiendo en primer lugar químicos de las llantas los cuales van a los caminos y al agua.
En ese sentido, la industria llantera ha realizado grandes desarrollos en la reducción de estos contaminantes químicos. Una solución es la modificación del asfalto usando llantas que han llegado al final de su vida útil ofreciendo un mejor agarre y seguridad.
Expertos en sustentabilidad y responsabilidad social
De acuerdo con los organizadores, este foro busca crear un espacio donde interactúen el sector educativo, gobierno, empresarios y sociedad, para escuchar a expertos que han trabajado en temas tanto de sustentabilidad como responsabilidad social.
En el caso de Pirelli, también forma parte de los acuerdos de París para lograr una neutralidad en carbón para 2030. Esto lo alcanzará 20 años antes que la mayoría de las compañías que se han comprometido.
Por su parte Jorge Martín, compartió en el mismo foro, la estrategia de Pirelli en México enfocada a lograr un desarrollo sustentable, teniendo un enfoque al cuidado del medio ambiente pero, seguir manteniendo el desarrollo económico.
«Nos enfocamos al ciclo de vida del producto lo que se conoce como Pirelli Eco & Safety Design, donde desde las materias primas, la manufactura, la logística y sobre todo en la parte del uso y el final del ciclo del producto se cuidan cada uno de los detalles. En ese sentido, tenemos planes y estrategias enfocados a cada uno de estos elementos», detalló Martín.
Cabe mencionar que, en la planta de Silao donde se producen las llantas Pirelli, hay objetivos claros. Para el 2025 se busca una reducción del 25% de las emisiones y para el 2030 una neutralidad de carbón. Internamente se desarrollan objetivos en cuanto a consumo de agua y recuperación de residuos, entre otros.