De 1957 a la fecha, Bandag ha evitado que más de 300 millones de llantas se conviertan en desechos y ha logrado el ahorro de unos 4 millones de galones de combustible, ya que con el renovado es posible extender la durabilidad de los neumáticos hasta 500% en comparación con los de ultrabajo costo.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Bridgestone destaca que al volver a darle vida a estos componentes se utiliza sólo 1/3 de las materias primas necesarias para fabricar un producto nuevo, lo que promueve la economía circular y la sostenibilidad.
Asimismo, el fabricante realiza acciones para reutilizar llantas. En 2023 recolectó más de 63 toneladas de llantas en desuso con su programa Llantatón.
El renovado de neumáticos es una práctica que ejemplifica las 3 R: reducir, reutilizar y reciclar. Esto contribuye significativamente al cuidado del medio ambiente.
Con el renovado Bandag, Bridgestone se enfoca en ofrecer servicios que cubran todo el ciclo de vida del producto. Desde la fabricación de llantas para el segmento comercial con características que permitan su renovado, hasta con productos premium que buscan contribuir a alargar la vida útil de los modelos y generar mayores eficiencias operativas con un enfoque sostenible.
El reemplazar las bandas de rodamiento, no solo beneficia al medio ambiente, sino que también presenta ventajas significativas para las flotas. Las llantas renovadas con Bandag mejoran la eficiencia del combustible al reducir la resistencia a la rodadura y extienden su durabilidad hasta 500% en comparación con productos considerados de ultrabajo costo.
Acciones verdes
Además, la Calculadora de Ahorros Bandag de Bridgestone permite que las flotas de camión y autobuses puedan calcular y medir su impacto en el medio ambiente al usar el renovado premium de Bandag. Los transportistas ahora pueden tener una mejor noción de sus ahorros y beneficios con esta herramienta.
La empresa japonesa garantiza que sus prácticas sean respetuosas con el medio ambiente. Durante el año 2023, el 98% de los residuos producidos en la Planta Cuernavaca fueron enviados a instalaciones de reciclaje y coprocesamiento
Durante el 2023, en la Planta Cuernavaca, se dispusieron adecuadamente tres toneladas de residuos electrónicos como parte de la campaña Recolectrón. Con ello garantiza la correcta disposición de materiales que contienen metales pesados, para evitar así la contaminación del suelo y el agua debido a un manejo inadecuado.
Bridgestone también avanza en el desarrollo de llantas compuestas por un 75% de materiales reciclados y renovables, en línea con su objetivo de utilizar materiales 100% sostenibles en sus productos para 2050.
La producción y el despliegue de tecnología para este tipo de modelos con materiales reutilizables marca un hito significativo en el progreso de la empresa hacia una movilidad sostenible.