Suministrará Bridgestone neumáticos con materiales renovables

BRIDGESTONE-NEUMATICOS-RENOVABLES-MAGAZZINE-DEL-TRANSPORTE
– Publicidad –
Advertisement

Los equipos del Bridgestone World Solar Challenge (BWSC) tendrán neumáticos de la marca desarrollados con materiales reciclados y renovables, que incluyen fibra orgánica reciclada, negro de humo recuperado, productos químicos de caucho reciclado, aceite reciclado y sílice de cáscara de arroz.

Esta será la primera vez que se utilicen llantas con la tecnología ENLITEN de la compañía en una competencia de deporte motor. 

Los neumáticos contienen 63% de materiales reciclados y renovables y están preparados para enfrentar los desafíos únicos de los 3 mil kilómetros a través de Australia.

En este sentido, la compañía afirma que mantiene un compromiso con la evolución de la producción, la logística, el poder de la marca y el desarrollo del talento a través del deporte motor. 

Además, Bridgestone celebra el 60º aniversario de sus actividades en este tipo de deporte en 2023.

BWSC utiliza la luz solar como fuente de energía. Se trata de la carrera de coches solares más grande del mundo, que dura unos cinco días y recorre aproximadamente 3 mil km a lo largo del continente australiano.

ENLITEN, la nueva tecnología de Bridgestone 

Este desarrollo eleva los productos convencionales al mejorar el rendimiento ambiental y superar las demandas de los clientes y del mercado en cuanto al desempeño del producto. A través de estos atributos, Bridgestone se centra en aumentar el valor social y para el cliente.

El fabricante destaca que estas llantas fueron diseñadas para ayudar a los equipos a enfrentar las demandas extremas en 3 mil km. Esto incluyó la resistencia a la rodadura, el desgaste y el peso reducido. Bridgestone personalizará estos productos según las necesidades de los equipos para demostrar esta nueva tecnología y sus capacidades excepcionales.

De igual forma, los neumáticos suministrados a la clase crucero fueron desarrollados utilizando sílice de cáscara de arroz y negro de humo recuperado a través del pirólisis.

Para la logística de distribución al BWSC, Bridgestone optó por colaborar con DHL, un  proveedor de logística que tiene como objetivo alcanzar cero emisiones para 2050. 

A través del uso de la solución GoGreen Plus*3 de DHL, el transporte de neumáticos al BWSC será un envío 100% neutro en carbono gracias a una combinación de la utilización de combustible marino sostenible (insetting) y la compensación de emisiones a través de créditos de carbono VER Gold Standard (offsetting).

«En la compañía estamos entusiasmados por contribuir a un futuro de deporte motor más sostenible con el Bridgestone World Solar Challenge a través de nuestros neumáticos ENLITEN fabricados con un 63% de materiales reciclados y renovables, así como a través de nuestras iniciativas colaborativas en la cadena de suministro. Demostraremos esta nueva tecnología ante condiciones extremas”, afirmó Naotaka Horio, director de Bridgestone Motorsports.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario