El Centro de Investigación y Desarrollo de Continental realizó su Tech Show para mostrar los avances que la compañía, que recién cumplió 150 años, ha logrado para la movilidad del futuro.
El objetivo de largo alcance de Continental es la movilidad autónoma y en ese camino participan el campus de Guadalajara que se enfoca en el desarrollo de tecnologías de redes e información vehicular y el de Querétaro, dedicado a tecnologías de seguridad y movilidad autónoma.
David Pineda Deom, director del centro de Querétaro, y Edú Brasil López San Vicente, director del centro de Guadalajara, subrayaron que la movilidad del futuro será con vehículos conectados.
Los vehículos tendrán que ser más seguros y evolucionarán gradualmente en autonomía hasta llegar al nivel 5 que prescinde totalmente del factor humano en la conducción.
Al mismo tiempo las ciudades tendrán que evolucionar para ofrecer una infraestructura compatible con la movilidad autónoma.
En el Tech Show realizado de manera virtual, Continental dio a conocer algunos desarrollos relacionados con la industria del transporte y la logística, como los Sistemas de Asistencia a la Conducción (ADAS), que incluye control crucero, mantenimiento de carril, advertencia de punto ciego y control adaptativo de velocidad, entre otros.
También el sistema Trailer Reverse Assist Locations que funciona con cámaras, sensores Lidar y miles de líneas de algoritmos, algunos desarrollados por ingenieros mexicanos de Continental, para que el conductor estaciones en reversa y sin problemas el remolque enganchado a su vehículo.
Tech Show de Continental busca talento ingenieril
Este sistema con alto grado de automatización ya se ofrece en algunos vehículos que se venden en México, especialmente instalado en pickups.
Continental ha creado alianzas con otros líderes del mercado como NVIDIA y Amazon Web Services para alcanzar los altos grados de conectividad necesarios en la movilidad futura.
Entre sus siguientes objetivos está la automatización de espacios logísticos donde sea más adecuada, libre y controlada la puesta en operación de vehículos autónomos.
En cada uno de sus proyectos Continental da prioridad a la seguridad de los ocupantes del vehículo y de su entorno; se adelanta en ciberseguridad; en hacer uso eficiente de la energía, además de reducir los accidentes y la contaminación.
El Tech Show de Continental tiene también la función de atraer nuevo talento de las carreras de ingeniería a las filas de la compañía, ya que actualmente tiene más de 100 vacantes para sus centro de investigación y desarrollo en Guadalajara y Querétaro.
En el evento también participaron Hermes Rodríguez, gerente de estrategia e innovación y diversos colaboradores que explicaron detalles técnicos de los desarrollos.