4 tendencias en logística para 2025, según J&T Express

logistica 2025 jt express-magazzine del transporte- 1
– Publicidad –
Advertisement

A unas semanas de que termine el presente año, la empresa J&T Express reflexiona sobre las principales tendencias que espera en materia de logística en 2025, dentro de un entorno cada vez más globalizado. 

El proveedor de servicios logísticos, se prepara para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que traerá la industria el próximo año. Con avances tecnológicos y un enfoque renovado en la sostenibilidad, la logística debe ser más eficiente, inteligente y ecológica.

Tendencias que marcarán el rumbo de la logística a corto plazo:

1. Automatización e Inteligencia Artificial: Eficiencia en tiempo real

La automatización y la inteligencia artificial (IA) son dos de los factores clave que transformarán la logística en 2025. Según un estudio de Consegic Business Intelligence, se estima que el mercado global de sistemas de automatización industrial superará los 864 millones de dólares en 2031. Esta tecnología permitirá una significativa reducción de costos (hasta un 30%) mediante la implementación de robots, drones y sistemas automatizados en los centros de distribución.

J&T Express está implementando estas tecnologías para mejorar la velocidad y precisión de sus operaciones, garantizando entregas más rápidas y eficientes.

2. Sostenibilidad: Rutas verdes y flotas eléctricas

La sostenibilidad será un eje central en la logística del futuro. Según la consultora PwC, para el siguiente año se espera que el 25% de las flotas comerciales globales estén electrificadas. J&T Express está avanzando en la integración de vehículos eléctricos en su flota, lo que reducirá su huella de carbono y contribuirá a una logística más amigable con el medio ambiente.

Además, el uso de tecnologías como Big Data y IA para la optimización de rutas permitirá reducir las emisiones y mejorar la eficiencia en las entregas, sin comprometer el tiempo de respuesta.

3. Big Data y Analítica Predictiva

El Big Data y la analítica predictiva son herramientas clave para la toma de decisiones en tiempo real, anticipar contingencias legales y optimizar procesos operativos.

Con base en la precisión de pronósticos basados en datos históricos y patrones identificados, se pueden reducir riesgos y agregar una ventaja competitiva al responder e innovar rápidamente a cambios en el mercado, previendo las tendencias de consumo y optimizando las rutas de distribución.

Según McKinsey Global Institute, las empresas que implementan analítica avanzada tienen un 23% más de probabilidades de superar a sus competidores en términos de ingresos y ganancias. En el sector logístico, estas tecnologías permiten anticipar demandas y optimizar rutas, lo que mejora la eficiencia operativa y reduce riesgos.

4. Crecimiento del Comercio Electrónico

El auge del comercio electrónico es una de las tendencias más significativas. Se espera que el mercado global de comercio electrónico alcance los 8.1 billones de dólares para 2025, según Statista. Este crecimiento ha impulsado una mayor demanda de soluciones logísticas rápidas y eficientes, especialmente en la entrega de la «última milla».

Por ello, J&T Express reforzará su red de distribución y ampliará sus capacidades logísticas para ofrecer soluciones de entrega más ágiles y personalizadas, con un enfoque en la última milla, con el objetivo de satisfacer la demanda del consumidor moderno.

Por último, J&T Express considera que la logística experimentará una transformación impulsada por la automatización, la sostenibilidad, el Big Data y el crecimiento del comercio electrónico, así como la digitalización.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario