AMIS reporta aumento del 3.4% en robo de vehículos; más de 9 mil eran de carga

AMIS-reporta-aumento-del-3.4-en-robo-de-vehiculos-mas-de-9-mil-eran-de-carga-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

El robo de vehículos asegurados en México aumenta 3.4% con un promedio diario de 173 unidades y un acumulado anual de más de 63 mil vehículos, reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Estas cifras incluyen autos ligeros, vehículos pesados y motocicletas, confirmando un incremento del robo de unidades aseguradas por segundo año consecutivo.

En cuanto a recuperación de vehículos robados, la AMIS explicó que sigue en descenso. En el último año, solo el 41% de las unidades aseguradas robadas fueron recuperadas, marcando el nivel más bajo en los últimos seis años, cuando el promedio de recuperación era del 44%.

Con respecto al robo con violencia, informó que éste se mantiene elevado, con el 58% de los casos registrados en los últimos 12 meses, una cifra cercana al 57.6% de años previos.

Estados con mayor incidencia

A nivel nacional, Sinaloa registró el mayor incremento en robo de vehículos asegurados, con un alza del 51%, alcanzando 2,410 unidades robadas en los últimos 12 meses.

Otras entidades con aumentos significativos fueron: Tabasco: 39%; Chiapas: 35%; Ciudad de México:14.95% y Puebla: 12.75%.


AMIS-reporta-aumento-del-3.4-en-robo-de-vehiculos-mas-de-9-mil-eran-de-carga-magazzine-del-transporte

Vehículos pesados: 9,500 unidades hurtadas en un año

En lo que corresponde al segmento de vehículos de carga, la AMIS precisó que  sigue siendo uno de los más afectados, acumulando en 2024 un total de 9,500 robos, el 68% de ellos con violencia.

El promedio mensual de robo de vehículos pesados se mantuvo en 800 unidades, con mayo como el mes más crítico, al registrar 874 casos.

Las entidades con más robos de equipo pesado, fueron el Estado de México, seguido de Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Nuevo León.

En cuanto a la recuperación de Vehículos Pesados, se explicó que el porcentaje se mantuvo estable en los estados con mayor incidencia de este delito; sin embargo, en otras entidades la recuperación sigue siendo baja, con apenas el 23%.

Impacto del Robo y falta de aseguramiento

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el 54% de las víctimas de robo de vehículos deben asumir la pérdida de su unidad, ya que no cuentan con un seguro que los proteja ante este delito.

En ese contexto Norma Alicia Rosas, Directora General de la AMIS, destacó la importancia de la colaboración entre aseguradoras y autoridades para frenar este problema:

“Para la AMIS, prevenir los siniestros, en este caso los robos de vehículos, es una labor prioritaria. Por ello, estamos trabajando de la mano con las autoridades en diversas entidades. Un ejemplo de ello son las labores coordinadas con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, para lograr una vinculación público-privada que coadyuve a la prevención, reducción y persecución del robo de vehículos y autopartes en México.”

A pesar de que solo el 30% de los autos en el país cuentan con seguro, casi la mitad de los robos ocurren en unidades aseguradas. Esto permite que la industria proporcione información clave para analizar tendencias y diseñar estrategias de prevención en conjunto con las autoridades.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario