Anuncian IAISS 2025, impulso a proveeduría en la industria automotriz

Anuncian-IAISS-2025-impulso-a-proveeduria-en-la-industria-automotriz-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

La tercera edición del International Automotive Industry Supply Summit (IAISS) 2025 se llevará a cabo  en el Centro de Congresos de Querétaro, los días 7 y 8 de mayo.

Organizado por la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) de Querétaro y la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM), el evento continuará consolidándose como un punto estratégico para la manufactura automotriz.

Durante la presentación del evento, Marco Antonio Del Prete Tercero, Secretario SEDESU; Francisco González Díaz, Presidente Ejecutivo de la INA; René Mendoza Acosta, Presidente Nacional de CAPIM y Gabriel Padilla Maya, Director General de la INA, destacaron la importancia del evento para fortalecer la manufactura regional y responder a los desafíos del sector automotriz.

El representante de SEDESU resaltó que Querétaro continúa consolidándose como un punto estratégico para la industria, con exportaciones cercanas a los 14 mil millones de dólares, de los cuales el 49 por ciento corresponde a la fabricación de equipo de transporte.

Además, en el primer trimestre del año se concretaron cuatro proyectos automotrices, lo que refuerza la posición del estado como polo clave para la industria.

IAISS 2025: fortaleciendo la integración regional

La INA subrayó que la integración de la industria automotriz en Norteamérica depende de la colaboración entre empresas, gobiernos y asociaciones de México, Estados Unidos y Canadá.

IAISS 2025 abordará temas estratégicos como los aranceles y el Plan México, un programa impulsado por INA y la Corporación Financiera Internacional (IFC), enfocado en el desarrollo de proveedores para fortalecer la cadena productiva regional y cumplir con el T-MEC.

“La industria automotriz genera 5.1 millones de empleos en Norteamérica y una producción anual de 15.4 millones de vehículos, con un valor de 460 mil millones de dólares en autopartes. Fabricar en México permite cumplir con el T-MEC y evitar aranceles, lo que fortalece la competitividad del sector”, destacó la INA.

Visión de CAPIM: fortalecer la cadena de valor

CAPIM enfatizó que el fortalecimiento de la cadena de proveedores es clave para la estabilidad y crecimiento del sector automotriz. Señaló que dos de los cinco ejes estratégicos del Plan México están directamente relacionados con la cadena de valor: aumentar el contenido nacional y regional en sectores estratégicos, como el automotriz, e incrementar el valor agregado en la proveeduría y las cadenas globales.

IAISS 2025 será un espacio para la vinculación de negocios, facilitando la identificación de requerimientos de compra cubiertos por proveedores nacionales y detectando procesos productivos sin oferta suficiente en el país. Esto permitirá atraer inversiones y fortalecer la manufactura en México.

CAPIM recordó que en la edición pasada del IAISS participaron cerca de cinco mil empresas compradoras y proveedoras, generando más de mil órdenes de compra y una bolsa de oportunidades de negocio superior a  siete mil 560 millones de dólares. Para 2025, la convocatoria ya supera el 200 pr ciento respecto a la anterior, lo que confirma la relevancia del evento en la industria automotriz.

 

 

– Publicidad –