Circuito Exterior Mexiquense (CEM) ha desplegado una serie de inversiones, acciones y convenios con autoridades locales y estatales, a fin de proporcionar a los usuarios caminos que les garanticen llegar a sus destinos de forma segura.
Los operadores de esta vía de 118 kilómetros que atraviesa 19 municipios del Estado de México, se han coordinado con las autoridades estatales y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, para desplegar el operativo “Blindaje Carretero” a lo largo de todo el CEM para fortalecer los esfuerzos en el combate al robo de vehículos y a transportistas.
Estas acciones complementan el operativo “CEM Seguro”, una iniciativa que consiste en la coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, a través de la Autoridad Policial Estatal del CEM, para impulsar el monitoreo y vigilancia, la desarticulación de bandas delictivas por parte de la policía y la coordinación con la Fiscalía para agilizar las denuncias.
En este contexto, se llevó a cabo una reunión de trabajo en las instalaciones del C5 en la Ciudad de Toluca con el subsecretario de la Policía Estatal, Carlos Alberto Hernández Leyva, en la cual se abordaron diferentes temas en materia de coordinación y seguridad. Asimismo, se acordó la visita del funcionario a las instalaciones operativas del CEM a finales de este mes.
De acuerdo con CEM, los recientes avances en materia de seguridad demuestran el su compromiso y el de las autoridades del Estado de México para cuidar y acompañar los trayectos de las y los usuarios por esta vía de alta importancia para la movilidad estatal.
El Circuito Exterior Mexiquense conecta las principales vías de entrada y salida de la zona metropolitana del Valle de México hacia los estados de Querétaro, Puebla e Hidalgo, que lo ha configurado como un corredor estratégico para las industrias.