Atenderá UPS demanda por nearshoring con soluciones transfronterizas

Atendera-UPS-demanda-por-nearshoring-con-soluciones-transfronterizas-magazzine-del-transporte

– Publicidad –

DIFRENOSA

UPS lanza un portafolio integrado de soluciones transfronterizas diseñado específicamente para atender la demanda de la industria derivada del nearshoring y el crecimiento exponencial del comercio industrial en la zona fronteriza México-Estados Unidos.

De acuerdo con la compañía, este portafolio incluye el incremento en un 60% de su capacidad aérea para exportaciones desde Tijuana, duplicando la capacidad terrestre de este proceso en la región.

Esta expansión tiene como objetivo satisfacer las necesidades de empresas que están reubicando su producción y distribución en el marco del nearshoring México-Estados Unidos.

Los servicios brindarán a las empresas las herramientas necesarias para diversificar sus cadenas de suministro, mejorar tiempos en tránsito, reducir costos y crear planes de contingencia para cada eventualidad.

Un diferenciador clave de UPS es su “optimización de red”. Durante las temporadas de mayor demanda, su red logística agiliza las operaciones para ayudarlas a asegurar la continuidad y eficiencia del servicio.

Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía para apoyar a las empresas que navegan a través de la dinámica comercial cambiante entre México y los Estados Unidos.

“El nearshoring está transformando la manera en que las empresas conciben sus cadenas de suministro, y Tijuana emerge como un punto estratégico en este cambio de paradigma”, señaló Norma Arreazola, Gerente Internacional de Cadena de Suministro para UPS.

“Estamos comprometidos en proporcionar a las empresas de Tijuana y toda la región norte de México las soluciones logísticas necesarias para ayudar a maximizar las oportunidades de expansión”, agregó.

Con esta expansión, UPS continuará ayudando a más empresas a aprovechar las oportunidades que presentan las tendencias de nearshoring a través de una combinación única de capacidades aéreas y terrestres, infraestructura global, experiencia y soluciones integrales que ninguna otra empresa del mercado puede igualar.

Nearshoring una gran apuesta para México y UPS

Según datos recientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las tendencias de nearshoring podría atraer hasta 78 mil millones de dólares de Inversión para América Latina en el corto plazo y mediano plazo. De esta suma, México está preparado para obtener hasta 35 mil millones de dólares.

Este importante avance subraya la creciente importancia del nearshoring como movimiento comercial estratégico y una oportunidad dentro de la región en la que UPS estará participando.

El mercado industrial en Tijuana ha experimentado un crecimiento sin precedentes, posicionándose como un epicentro clave para la industria en México. Con un aumento del 40% en la demanda bruta acumulada durante el 2023.

La capital industrial de Baja California se ha convertido en un imán para empresas de todos los tamaños y sectores interesadas en el nearshoring, siendo así un mercado potencial para UPS.

– Publicidad –

MERITOR

– Publicidad –

MOBIL
KW
ANTP

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *