Durante la temporada decembrina, los siniestros viales incrementaron entre un 5 y 10 por ciento en México, mientras que la severidad de estos eventos aumenta hasta un 15 por ciento.
según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), este aumento obedece a factores como el incremento en traslados por carretera y el consumo de alcohol.
“La velocidad al volante y la falta de responsabilidad al conducir bajo los efectos del alcohol pueden transformar las celebraciones en tragedias. En el 65 por ciento de los siniestros, las víctimas no viajan en el auto que ocasiona el accidente”, advirtió Carlos Jiménez, director de Autos y Daños de la AMIS.
Carreteras con mayor incidencia de siniestros
De acuerdo con el Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales 2023 de la SICT destaca las siguientes vialidades como las más peligrosas: MEX-150D Puebla-Córdoba (cuota), MEX-180 Coatzacoalcos-Villahermosa, MEX-095D México-Cuernavaca (cuota), MEX-307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, MEX-057 México-Querétaro y MEX-057 Querétaro-San Luis Potosí
Estas carreteras concentran altos índices de siniestros debido a factores como el tráfico intenso, condiciones climáticas adversas y comportamientos imprudentes de los conductores.
Recomendaciones para viajar seguro
La Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal exige que todos los vehículos que circulen en carreteras federales cuenten con una póliza de responsabilidad civil. Este seguro protege a terceros en caso de un accidente y busca resguardar tanto a peatones como a otros automovilistas y sus bienes.
“Es fundamental respetar los programas de prevención, como los operativos Conduce sin alcohol o los cortes de circulación nocturnos. La prevención es clave para reducir el impacto de los siniestros viales”, agregó Jiménez.
Tipos de siniestros más comunes
Durante las festividades decembrinas, los siniestros más frecuentes incluyen:
- Colisiones por alcance: Generadas por el incremento del tráfico en rutas hacia destinos turísticos.
- Conducir bajo los efectos del alcohol: Una de las principales causas de accidentes graves en esta temporada.
- Condiciones climáticas adversas: Lluvias, niebla y heladas, típicas de diciembre, elevan significativamente el riesgo en algunas regiones.
La AMIS insta a los automovilistas a conducir con responsabilidad, planificar sus viajes y abstenerse de consumir alcohol si van a manejar. Estas acciones pueden marcar la diferencia entre disfrutar las festividades y enfrentar una tragedia en la carretera.