Aumenta carga de contenedores en Puerto de Manzanillo en primer bimestre

Aumenta-carga-de-contenedores-en-Puerto-de-Manzanillo-en-primer-bimestre-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

Puerto de Manzanillo registró un crecimiento del 3.9% durante el primer bimestre de 2025 en movimiento de contenedores, alcanzando un total de casi 642 mil TEUs (unidad de medida utilizada en el comercio marítimo).

De acuerdo con información de la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo (Asipona). De manera particular, la importación, que representó el 44 por ciento de la carga acumulada, registró un incremento del 8.6 por ciento, mientras que la exportación creció un 8.2 por ciento, alcanzando el 42 por ciento del total.

La carga contenedorizada significó el 76 por ciento del total comercial movilizado en los primeros dos meses del año.

Cabe recordar que, en 2024, el Puerto de Manzanillo alcanzó una cifra récord histórico en el transporte de contenedores, con un total de 3 millones 924 mil 501 TEUs, lo que representó un incremento del 6 por ciento respecto al año anterior.

Buques más grandes impulsan el crecimiento

Durante enero y febrero de 2025, arribaron al puerto 180 buques, muchos de ellos de mayor dimensión y capacidad, lo que permitió el incremento de la carga recibida. Estos barcos, que cubren rutas regulares desde Asia, abastecen principalmente a los principales nodos industriales del Centro y Occidente del país.

Entre las embarcaciones más destacadas que llegaron a Manzanillo se encuentran: APL Fullerton, de 398 metros de eslora, el buque más grande que ha tocado costas mexicanas y CMA CGM Alexander Von Humboldt y Marco Polo, ambos de 396 metros.

Avances hacia una navegación sostenible

El informe también resalta el uso de gas natural licuado (GNL) en los buques que arriban al Puerto de Manzanillo, lo que representa un paso importante hacia una navegación más sostenible.

Esta práctica reduce en un 99 por ciento las emisiones de azufre, en un 85 por ciento los óxidos de nitrógeno y hasta en casi una cuarta parte los gases de efecto invernadero, alineándose con los esfuerzos globales para disminuir la huella de carbono en el transporte marítimo.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario