La US-Mexico Foundation (USMF) y American Chamber/Mexico anunciaron la formación de Bridge49: The Nearshoring Tech Alliance, una iniciativa pionera que fomenta la innovación y la colaboración a través de la frontera entre Estados Unidos y México.
Esta iniciativa reúne a empresas tecnológicas B2B líderes para impulsar avances en logística, adquisiciones, tecnología de cadena de suministro, finanzas modernas y fabricación.
“El nearshoring es el futuro del comercio entre Estados Unidos y México, y Bridge49 se dedica a allanar el camino con soluciones innovadoras.
Al unir a las principales empresas de tecnología de ambas naciones, estamos creando una fuente inagotable de conocimientos y recursos que puede abordar los desafíos únicos del comercio transfronterizo”, dijo Enrique Perret, director general de la Fundación Estados Unidos-México y Presidente de Bridge49.
La Alianza trabajará en estrecha colaboración con los líderes de la industria para acercar las soluciones de los miembros y las de otras empresas tecnológicas a un público más amplio.
Esto se logrará mediante la participación en conferencias, consejos asesores de clientes y mesas redondas ejecutivas, garantizando que las soluciones innovadoras lleguen a más empresas y mejoren las operaciones de nearshoring.
Las empresas fundadoras son:
Auba predice retrasos e interrupciones en la cadena de suministro antes de que tengan un impacto financiero.
Marco plataforma fintech que está revolucionando las finanzas del comercio internacional.
Nuvocargo es una empresa de logística y tecnología que moderniza el proceso de mover carga entre Estados Unidos y México.
Prima fabrica productos personalizados, opera proyectos industriales complejos y simplifica la adquisición desde México.
Pulsar plataforma de Industria 4.0 para el control de producción en tiempo real y monitoreo de OEE, impulsando la productividad en manufactura a través de datos confiables.
Transmute automatiza operaciones aduaneras globales para un comercio confiable utilizando tecnología de gemelos digitales.
La ruta comercial Estados Unidos-MX es una de las más grandes y de más rápido crecimiento en el mundo.
Con volúmenes comerciales anuales que superan los 799 mil millones de dólares en 2023, la importancia y tamaño de este mercado no pueden subestimarse.
El auge del nearshoring ha amplificado aún más la necesidad de soluciones innovadoras, ya que las empresas buscan reubicar operaciones más cerca de casa para mejorar la resiliencia y eficiencia de la cadena de suministro.
Este año, por primera vez en más de dos décadas, las importaciones de Estados Unidos desde México superaron a las de China, señalando un claro cambio en la dinámica del comercio global.