En su segunda edición, el C12 Bajío logró un crecimiento destacado con la realización de más de 80 mesas de citas de negocio, superando las expectativas del primer encuentro en San Miguel de Allende.
Con la participación de más de 350 asistentes, el Hub Bajío se consolida como un punto clave para fomentar alianzas estratégicas y conexiones comerciales en la región, dijo Óscar Rosas, director del C12.
El rol de C12 en el desarrollo empresarial del Bajío
Elías Gamboa, CEO de C12, subrayó la importancia de elegir Querétaro como sede de este encuentro: “Este año, en C12 Bajío, hemos decidido centrarnos en Querétaro debido a su papel clave en la región.
El evento abarca los negocios más relevantes para la zona del Bajío y las industrias presentes en ella. La calidad de los compradores y la interacción dinámica generada a través de las citas de negocio han sido factores clave en el éxito de esta edición”.
Además, destacó el valor agregado de las actividades sociales y de integración que caracterizan al C12, que permitieron a los asistentes conectar a nivel profesional y personal: «Uno de los elementos distintivos de este evento es el tema del rock, que nos une y nos permite crear una atmósfera única en la que no solo hacemos negocios, sino que también disfrutamos de una experiencia memorable.»
C12: un evento en crecimiento
Por su parte, Roberto Sosa, managing director de C12, enfatizó la relevancia de las citas de negocio para impulsar oportunidades en sectores estratégicos: “Hoy estamos impulsando más de dos mil oportunidades entre proveedores de servicios logísticos, tecnología para la cadena de suministro, transporte y equipamiento, conectándolos con los principales usuarios e industrias de la región del Bajío”.
También destacó que esta región tiene una gran oportunidad histórica con el nearshoring, no solo es el norte del país, sino también la zona central, que es un corredor logístico clave para las operaciones entre México y Estados Unidos.
Por ello, dijo que este evento es una excelente plataforma para desarrollar negocios y capitalizar las oportunidades que se están generando en este sector tan dinámico.
Oportunidades y crecimiento del Bajío
El C12 Bajío ha sido escenario de un encuentro entre importantes empresarios de sectores clave de la industria quienes encontraron en las citas de negocio un espacio para establecer nuevas conexiones y acuerdos comerciales.
José Ángel Arreguín, Gerente Nacional de Transporte de Mars Wrigley, destacó la relevancia de su participación, como usuario de estas sesiones de las que dijo que: “el participar en un foro como C12 nos ha permitido conocer proveedores que ofrecen soluciones innovadoras que antes no conocíamos”.
“ Además, hemos podido retomar conversaciones cara a cara que se habían enfriado por la distancia de los correos. Hemos encontrado soluciones disruptivas, diseñadas específicamente para nuestras necesidades, lo cual tiene un gran valor para nosotros»,añadió.
Por parte de los proveedores, Fernando Ávila, Director General de Telematics Advanced, también resaltó los beneficios de participar en eventos como el C12.
“Uno de los principales beneficios es la oportunidad de establecer una comunicación mucho más personal con los clientes. En C12, las citas de negocio nos permiten conocer más a fondo las necesidades de nuestros clientes y presentarles un catálogo de productos más amplio y personalizado. Este formato ha sido clave para fortalecer nuestras relaciones y crear soluciones específicas para el mercado”, refirió.
El C12 Bajío se perfila como uno de los eventos más importantes para la región en términos de negocios y desarrollo empresarial. Con la exitosa organización de mesas de citas de negocio, consolidándose como un pilar en el ecosistema empresarial del Bajío.