Con el objetivo de promover un transporte público más eficiente y sostenible, la Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México realizó el taller “electromovilidad, una forma de conexión en el Estado de México”, dirigido a concesionarios transportistas.
Durante el evento, se abordaron temas clave como los sistemas de recarga para unidades eléctricas, la infraestructura necesaria y las opciones de financiamiento disponibles.
El taller organizado por Semov contó con la participación de expertos de Enel X Global Retail, de electrificación sostenible, quienes destacaron los retos, beneficios y oportunidades que representa la transición hacia tecnologías eléctricas en el transporte público.
Se presentó información detallada sobre los distintos sistemas de recarga, incluyendo sus velocidades, requerimientos de infraestructura y necesidades energéticas, así como casos de éxito que ilustran las soluciones aplicadas en otros contextos.
Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte, subrayó que la adopción de la electromovilidad implica un cambio cultural, tecnológico y social para los transportistas. Este proceso no solo contribuirá a ofrecer un servicio más profesional y moderno, sino también a reducir el impacto ambiental del sector.
Uno de los principales puntos de interés para los transportistas durante el curso de Semov fue el funcionamiento y la logística de las estaciones de recarga. Los especialistas explicaron que la tecnología actual permite opciones adaptadas a diferentes necesidades operativas, considerando factores como el tamaño del espacio, la capacidad energética y los tiempos de carga.
Por su parte, Daniel Sibaja González, titular de la Semov, destacó que el Estado de México se encuentra en una transición hacia tecnologías más limpias y eficientes, alineadas con los compromisos globales de sostenibilidad.
El taller concluyó con un llamado a los transportistas para asumir este desafío como una oportunidad de modernización y mejora del servicio, que colocará a la entidad como un referente en movilidad sustentable.