La seguridad es una prioridad para las empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP). Cemex y Solistica se rigen bajo modelos de gestión de accidentes y siniestros que aplican minuciosamente.
Por parte de Cemex, Ángel Antonio Correa y Adrián Borbolla, comentaron que la empresa sigue un modelo de gestión de seguridad vial e industrial de 15 elementos que principalmente busca salvaguardar la integridad del personal con los siguientes elementos:
- Liderazgo y rendición de cuentas
- Gestión de riesgos
- Regulaciones y políticas
- Seguridad vial
- Administración de contratistas
- Salud laboral
- Gente, comportamiento y capacitación
- Comunicación y consulta
- Control de documentos
- Procedimientos operativos seguros
- Control operativo
- Administración de emergencias
- Notificación, investigación y prevención de incidentes
- Auditorías, inspecciones y mejora continua
- Gestión de pandemias y epidemias
En el último día de actividades del Sexto Congreso Nacional de Seguridad Vial, relataron que al inicio del año se reúnen en un evento para dar arranque a sus operaciones donde todo el personal firma un compromiso para salvaguardar la integridad de todos.
“El ABC del análisis y reconstrucción de siniestros de tránsito”
En el panel, Adrián Borbolla explicó el proceso de protocolo de atención de un accidente en Cemex, el cual consta de cinco etapas en un modelo muy sencillo, en el cual la comunicación es clave:
1.- Empleado o contratista. Reporta incidente a su supervisor/administrador de transporte de manera inmediata por más mínimo que sea (lugar, hora, fecha, tipo de lesión)
2.- Supervisor en turno. Recibe y atiende la emergencia de acuerdo a la lesión. Soporte H& S
3.- Protocolo Investigación Inicial. Traslado al lugar del incidente. Recaba información de autoridades, testigos. Cámaras, GPS, redes sociales. Mantiene comunicación constante
4.- Supervisor/jefe de UN. Reporte escrito (menos de ocho horas). Se envía reporte breve con descripción del incidente y primeros hallazgos o dirección operativa y H&S
5.- Comité investigador. Análisis de RCA. Reporte o Dirección y VP. Documentación y comunicación efectiva. Capitalizar aprendizajes.
Con base en su experiencia, precisó que cuando hay un incidente, se empieza por escuchar al operador para saber qué sucedió y hacer una cronología de los hechos; se hacen pruebas toxicológicas y exámenes médicos.
Modelo de gestión de Solistica
En el evento de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), por parte de la empresa 3PL se presentó Fernando Villa, quien destacó que para solucionar los problemas derivados de siniestros y accidentes el primer paso es buscar la causa raíz, exponerlos y atacarlos.