CIOSA, AutoTodo y Jetz App van por el liderato del aftermarket en México

CIOSA-AutoTodo-y-Jetz-App-van-por-el-liderato-del-aftermarket-en-Mexico-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

Grupo CIOSA, firma importadora y comercializadora de autopartes, anunció la adquisición de AutoTodo Mexicana y Jetz App, una plataforma startup dedicada al delivery de autopartes.

Esta fusión da origen a Ciosa AutoTodo Powered by Jetz, posicionando a la empresa como el líder más importante en el aftermarket mexicano con una red de 500 distribuidores premium a nivel nacional y una facturación aproximada de 300 millones de dólares.

Roberto Orozco, director general de CIOSA, destacó la importancia histórica de esta fusión para la organización. “Estamos consolidando la red más potente de comercialización de autopartes en México, capaz de abastecer más del 85% de las necesidades del mercado», afirmó.

Katia Oviedo, CEO y cofundadora de Jetz, expresó que uno de los objetivos fundacionales de la compañía siempre ha sido brindar una experiencia excepcional al mecánico. “Con esta alianza, podremos ofrecer más valor, eficiencia y tecnología a nuestros clientes, potenciando sus capacidades y modernizando la industria para llegar con mayor eficacia a los talleres». explicó.

Por su parte, Juan Lujano, director general de AutoTodo Mexicana, reveló que esta unión con CIOSA llevó más de 12 años en concretarse. Sin embargo, gracias a la visión compartida y al potencial en el reforzamiento de sus líneas de producto, se espera que esta fusión traiga grandes beneficios para las tres compañías y el mercado de repuesto.

“La reducción de mi participación accionaria es un paso hacia la consolidación de un proyecto que realmente me apasiona. Juntos, vamos a crear una red de distribución de autopartes más potente, respondiendo a las necesidades del mercado y llevando soluciones integrales a nuestros clientes», detalló.

Finalmente, Jorge Huguenin, presidente de Grupo CIOSA, subrayó: “México es un país que no tiene más destino que crecer. No apostar por un país como este es un error y nosotros no estamos dispuestos a cometerlo. Estamos en la región de Norteamérica, la más potente a nivel mundial, y es importante actuar estratégicamente».

Cabe resaltar que dentro de los planes de esta fusión se plantea fortalecer aún más su red de distribución, desde la comercialización hasta la entrega final, convocando a las refaccionarias existentes a formar parte de este proyecto como distribuidores premium.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario