Circuito Exterior Mexiquense busca reforzar la seguridad vial

Circuito Exterior Mexiquense busca reforzar la seguridad vial 1
– Publicidad –
Advertisement

El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) realizó un simulacro de emergencia vial para optimizar los tiempos de respuesta y mejorar la coordinación entre los cuerpos de rescate.

Previo al Día Internacional de la Protección Civil, que es el 1 de marzo, se llevó a cabo esta práctica que tuvo lugar en el kilómetro 31 de la autopista. Se simuló un accidente en el que un vehículo ligero invadió el carril izquierdo y colisionó con otro automóvil, el cual terminó volcado y en llamas. Uno de los conductores resultó ileso, mientras que el otro quedó atrapado con lesiones graves.

Al recibir la alerta del Centro de Control del CEM, se activó de inmediato el protocolo de emergencia. Las unidades de Auxilio Vial, Policía Estatal, Protección Civil, Bomberos y la Cruz Roja fueron movilizadas rápidamente.

Gracias a la intervención eficaz de estos equipos, el incendio se extinguió, el conductor lesionado fue rescatado y la vía se liberó en menos de una hora. Este simulacro en el Circuito Exterior Mexiquense demuestra la importancia de la preparación y la coordinación entre instituciones en situaciones críticas.

Circuito Exterior Mexiquense busca reforzar la seguridad vial 2

Coordinación

Javier Castro, director de operaciones del CEM, señaló: “Cada minuto cuenta en una emergencia. Buscamos mejorar la rapidez y efectividad de nuestra respuesta, aliándonos con expertos en protección civil”. Además, destacó que el CEM lleva a cabo al menos cuatro simulacros al año.

El CEM también organiza entrenamientos periódicos para enfrentar incidentes más complejos, como accidentes con múltiples vehículos, volcaduras, materiales peligrosos y vehículos incendiados. Estas acciones no solo mejoran la seguridad vial, sino también optimizan la capacidad de respuesta de los equipos de rescate.

Ejercicios como este demuestran la importancia de la preparación y la coordinación interinstitucional en la gestión de emergencias viales. La dinámica del simulacro parte de un esfuerzo integral para poner a prueba la capacidad de respuesta en escenarios críticos y optimizar los protocolos de atención.

Este ejercicio resalta el compromiso del CEM con la seguridad vial y refuerza su posición como líder en protocolos de atención ante emergencias.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario