Circuito Exterior Mexiquense lanza sistema de pago sin contacto

Circuito-Exterior-Mexiquense-lanza-sistema-de-pago-sin-contacto-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

En un nuevo avance hacia la movilidad inteligente y segura, el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) se convierte en la primera autopista del país en ofrecer un sistema de pago sin contacto, permitiendo transacciones más rápidas, seguras y eficientes para miles de usuarios.

Gracias a una alianza estratégica con Getnet Santander, esta innovación ya está disponible en 25 carriles de las plazas de cobro Jorobas, Tultepec y Las Américas, donde los automovilistas pueden realizar el pago del peaje en menos de 10 segundos, utilizando tarjetas bancarias con tecnología contactless o dispositivos móviles como teléfonos y relojes inteligentes.

Con más de 310 mil cruces diarios, el CEM refuerza su papel como un eje clave en la movilidad del Estado de México. Esta nueva funcionalidad no solo mejora la fluidez vehicular, sino que también marca un precedente en la implementación de soluciones digitales aplicadas a la infraestructura vial.

El sistema acepta pagos a través de tarjetas con tecnología sin contacto de las principales redes como Visa, Mastercard y American Express, así como desde billeteras digitales compatibles. El proceso es simple: el usuario solo debe acercar su tarjeta o dispositivo al lector, sin necesidad de introducir el plástico ni digitar un NIP.

Inclusivo y gradual

Además del nuevo esquema, el CEM mantendrá operativos los métodos de pago tradicionales como el TAG y el efectivo, con el fin de asegurar una experiencia accesible para todos los conductores.

Durante los próximos meses, este sistema de cobro sin contacto se extenderá de manera gradual a otras plazas del circuito, reduciendo tiempos de espera y elevando la calidad del servicio en una de las vialidades más transitadas de la entidad.

Con esta iniciativa, Aleatica reafirma su compromiso con una movilidad más eficiente, segura y sostenible, consolidando su liderazgo en la adopción de tecnologías de vanguardia en México.

– Publicidad –