Claves de LOGEX para la gestión de la cadena de suministro

Claves-de-LOGEX-para-la-gestion-de-la-cadena-de-suministro-MAGAZZINE-DEL-TRANSPORTE
– Publicidad –
Advertisement

Con el fin de hacer exitosa la administración de la cadena de suministro, Logistics Experience (LOGEX) da a conocer cinco claves que ayudarán a las empresas a lograr este propósito.

La gestión de la cadena de suministro comprende el flujo de producción de un bien o servicio e incluye desde los componentes originales, o materia prima, sin procesar hasta la entrega del artículo que necesita el consumidor. 

Entonces, para que el cliente reciba un bien, el que sea, todas las empresas cuentan con una red de proveedores que conforman los eslabones de una cadena de suministro, que inicia con la participación del fabricante de la materia prima, y termina cuando el vendedor entrega el producto al consumidor.

Sin embargo, la cadena de suministro debe respetar unos procesos preestablecidos y debe considerar lo siguiente según LOGEX: 

  • 1.- Planeación – Proyectar y administrar los recursos necesarios para satisfacer la demanda de un producto o servicio, determinando parámetros para medir si la cadena es eficiente, eficaz, ofrece valor y cumple con los objetivos de la empresa. 
  • 2.- Abastecimiento – Se deben elegir proveedores de todos los bienes y servicios necesarios para crear el producto, así como establecer procesos para monitorear las relaciones con los proveedores, como realizar pedidos, recibirlos, administrar el inventario, autorizar los pagos. No se acepta: “me quedó mal el proveedor”.
  • 3.- Fabricación – Son las actividades necesarias para crear el producto o servicio, incluyendo aceptación de materiales, producción, pruebas de calidad, etiquetado, envío y programación de entrega. Estas pocas palabras resumen los momentos más demandantes y exigen cero distracciones o descuidos.
  • 4.- Entrega y logística – Se refiere a la coordinación de los pedidos de los clientes junto con la producción, programación de entregas, envío de cargas, facturación y recepción de los pagos. 
  • 5.- Devolución – Se debe tener un proceso para retirar los productos defectuosos, excedentes o no deseados. Hay que pensar cómo se agiliza el regreso del producto en caso de cambio o devolución.

Otras consideraciones sobre la cadena de suministro

LOGEX, el evento que se realizará junto a TOP Flotillas 2023, considera que un sistema efectivo de gestión de la cadena de suministro busca lograr una máxima eficiencia en todo el proceso, minimizando costos, desperdicios y el tiempo invertido en el ciclo de producción. 

De ahí que se recomienda establecer el sistema just in time (justo a tiempo). Con ello, las ventas indican automáticamente las necesidades de reabastecimiento según la demanda.

Además, su gestión eficaz incrementa el valor del ciclo de la propia cadena, ya que analiza tres escenarios: identificación de problemas potenciales, optimización de precios en forma dinámica, y mejoras en la asignación de inventario, apoyándose en herramientas de software analítico que asignan recursos de forma dinámica y programan el trabajo en función del pronóstico de ventas.

Aunado a ello, se pronostica que la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquinas ayudará en los próximos años a hacer más eficiente la gestión de la cadena. 

De acuerdo con Blueweave Consulting, el mercado de sistemas de inteligencia artificial para la cadena de suministros era de cinco mil 611 millones de dólares en 2021. Además, se cuadruplicará a 20 mil 196 millones de dólares para el 2028, ya que ayudará a optimizar inventarios, localizar mejores proveedores, automatizar decisiones y ofrecer analíticos avanzados para la toma de decisiones.

De hecho, las empresas que ya aplican la inteligencia artificial para la gestión de la cadena de suministros han reportado un crecimiento de ingresos mayor que el promedio de su segmento industrial, una reducción del quince por ciento en sus costos de cadena, una reducción del 50 por ciento en inventarios y ciclos de efectivo a efectivo tres veces más cortos.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario