La Confederación Nacional de Talleres de Servicio Automotriz y Similares (CNT), la Asociación de Rectificadores y Reconstructores Automotrices A.C. (ARRA) y la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras A.C. (ANDELLAC) firman convenio para fortalecer la cooperación y generar un entorno de trabajo que impulse el servicio automotriz.
El convenio tiene como propósito principal fomentar la capacitación, profesionalización y desarrollo del sector automotriz a través de una colaboración estratégica entre las tres organizaciones.
Esta alianza busca mejorar la calidad del servicio automotriz y potenciar la capacitación de sus miembros para consolidar una industria más innovadora y preparada para enfrentar los retos del futuro.
Con este convenio, la CNT recibirá apoyo para iniciativas como la Expo Mecánico Automotriz Internacional, la Ruta Nacional de la Capacitación Automotriz (RNCA) y su app de servicios automotrices, que facilita la vinculación y actualización de los talleres.
En tanto ARRA obtendrá respaldo para su Seminario de Capacitación en Ciudad de México y Guadalajara, así como para su Convención Anual en octubre, donde se abordarán temas de innovación y mejores prácticas en la reconstrucción automotriz.
Por su parte, la ANDELLAC se enfocará sus esfuerzos en promover el renovado de llantas, ofrecer capacitación especializada para distribuidores y fomentar el manejo responsable de llantas usadas, impulsando así una gestión más sostenible en el sector
Beneficios y acciones
Esta alianza tripartita generará importantes beneficios para los afiliados de las tres organizaciones, ya que permitirá gestionar mejores condiciones ante el gobierno federal para el gremio de la reparación vehicular.
Una de las acciones más relevantes será impulsar el “derecho a reparar”, una iniciativa que garantiza a los usuarios la posibilidad de elegir servicios de reparación independientes y accesibles.
Además, el convenio facilitará el acercamiento de los fabricantes de autopartes a sus clientes finales, apoyándolos con capacitación profesional y certificación en competencias laborales.
Este esfuerzo conjunto no es nuevo. Los presidentes de estas organizaciones han trabajado previamente en equipo durante el Premio Nacional a la Calidad Automotriz 2024 y en el Congreso Mexicano de Repuestos Automotrices.
El siguiente paso será la Expo Mecánico Automotriz Internacional León 2025, programada para los días 5 y 6 de junio. Posteriormente, continuarán las actividades programadas por ARRA y ANDELLAC para fortalecer la colaboración entre las organizaciones.
Con esta alianza, CNT, ARRA y ANDELLAC refuerzan su compromiso de profesionalizar y modernizar el sector automotriz en México, garantizando servicios de calidad, capacitación continua y un entorno más sostenible para el desarrollo del gremio.
El acuerdo fue suscrito por Rudi Esquivel Bolaños, presidente de la CNT, organismo que agrupa a más de 94 mil afiliados en el país; Carlos Guillermo Sánchez López, representante de la ARRA, asociación con más de 200 rectificadoras activas enfocada en la actualización técnica y la reconstrucción de motores y Enrique Acosta y Arce, presidente de la ANDELLAC, que integra a casi cuatro mil centros de servicio llantero y promueve prácticas responsables en el manejo de llantas usadas.