La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Aguascalientes, con el fin de compartir protocolos, tecnología e información estratégica para prevenir y recuperar unidades siniestradas en el estado.
David Román Tamez, presidente de la ANERPV, destacó la importancia de este convenio para mantener a dicha entidad con las menores tasas de delincuencia en la región. “Es muy grato venir a Aguascalientes porque se ve y siente confianza y seguridad en lo realizado por la autoridad, pese a tener una vecindad muy difícil ya que son estados con un alto índice delictivo», señaló.
El presidente de ANERPV enfatizó que esta colaboración permitirá trabajar con una «policía de muy alto nivel», coadyuvar con la autoridad y ofrecerles información de inteligencia y tecnología que permita una recuperación vehicular mucho más alta.
“Para nosotros marca el inicio de una relación duradera. Estamos seguros de que seremos un gran aliado, como lo hemos sido en otras ocasiones», añadió.
Apoyo a la seguridad pública
Por su parte, Manuel Alonso García, secretario de seguridad pública de Aguascalientes, subrayó que la ANERPV es una herramienta importante para que las autoridades mejoren su respuesta ante robos de transporte de carga. “Siempre ha sido una asociación comprometida y es una gran herramienta para que los clientes y usuarios tengan una alternativa; y las autoridades también podamos tener las herramientas tecnológicas para dar una mejor respuesta en relación con estos eventos», destacó.
Además, mencionó los logros en materia de seguridad en el estado, incluyendo los mejores indicadores de seguridad y el mejor C5 del país, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Con la firma de este convenio ponemos a disposición de la ANERPV la confianza de una policía estatal. Tengan la certeza de que están haciendo un acuerdo con una de las mejores policías del país. Contamos con una alta percepción de confianza por parte de la ciudadanía, confianza que está a su disposición”, agregó.
Innovaciones en Seguridad
El modelo de seguridad “Blindaje Aguascalientes”, implementado desde el inicio de la administración de la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, ha demostrado ser efectivo. “Se creó una policía estatal de carreteras, que no existía en Aguascalientes, y que trabaja de la mano con la Guardia Nacional. Esta policía no sólo nos apoya con el blindaje en las zonas fronterizas del estado, sino también en las puertas de acceso a la entidad, que hoy cuentan con cinco puntos estratégicos de seguridad equipados con cámaras analíticas, cámaras inteligentes y LPR, que permite identificar vehículos con reporte de robo”, explicó.
Además, Manuel Alonso García destacó que tienen la mejor policía cibernética evaluada del país. Lucía Fornelli, Vicerrectora de la Universidad Lucía Botín de España, resaltó la importancia de la ciberseguridad y la atención especial que la institución pone en este tema.
“Este convenio representa un avance significativo en la colaboración entre la ANERPV y las autoridades de seguridad de Aguascalientes, con el objetivo de fortalecer la seguridad y la protección vehicular en la región”, apuntó Lucía Fornelli.
En la firma de este acuerdo también estuvieron presentes Norma Carrillo, Directora General de la ANERPV, y Salvador Ortiz Garza, Director General de Seguridad Pública de Aguascalientes.