Con app móvil taxistas buscan ser competitivos

– Publicidad –
Advertisement

Unas 70,000 unidades en la Ciudad de México y 130,000 en Baja California, Querétaro, Nuevo León, Quintana Roo, Estado de México y Michoacán, arrancarán, en abril, el proyecto con la firma canadiense Nekso a fin de recuperar la clientela que se ha decantado por servicios privados de transporte con chofer.
 
Al anunciar la iniciativa, Bersaín Miranda Borraz, presidente del Movimiento Nacional de Taxistas (MNT), enfatizó que los automóviles que prestarán servicio tendrán un máximo de tres años de antigüedad y se dará preferencia a los combustibles alternativos a la gasolina.
 
A decir del dirigente, actualmente se realiza la selección de conductores, quienes deberán presentar carta de no antecedentes penales, y posteriormente tendrán que pasar exámenes de confianza para asegurar la apuesta por recuperar la credibilidad y preferencia de la ciudadanía para utilizar el servicio de taxi concesionado.
Las unidades serán renovadas con el apoyo de Nekso y con la identificación del conductor, de la ruta y de los costos del viaje, aumentan las garantías de seguridad y confianza al usuario; cada unidad debe estar en el registro de unidades concesionadas y disponer de un número económico y número de placa.
 
Vahid Akbari, CEO de la empresa Nekso, detalló que la plataforma permitirá a los usuarios solicitar el servicio y la posibilidad de pagar en efectivo, con tarjeta de crédito, débito o empresarial. Las tarifas se cobrarán de acuerdo con lo autorizado en cada región del país para el servicio de taxi móvil (ruletero).
 
La MNT pretende sumar a 650,000 taxistas en todo el país a la vanguardia en el transporte, como Nekso impulsa en varios países del continente.
 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario