Con el programa EnBio de Estafeta, los clientes ayudan a reducir emisiones de CO2

programa EnBio de Estafeta-magazzine del transporte - 1
– Publicidad –
Advertisement

Los usuarios de Estafeta que visitan una sucursal pueden optar por el servicio EnBio al realizar un pago adicional de 2.50 pesos. Este monto se destina a la compra de bonos de carbono a través de una institución certificada, lo que permite compensar el impacto ambiental generado por los servicios logísticos.

Desde su lanzamiento en febrero de 2022, el programa ha logrado compensar un total de 26,362 toneladas de CO2 equivalente. Gracias a esta iniciativa, los clientes contribuyen directamente al financiamiento de proyectos de reforestación y conservación gestionados por la Integradora de Comunidades Indígenas y Campesinas de Oaxaca, A.C.. Estos proyectos se enfocan en la preservación de bosques y la mitigación del cambio climático.

Estafeta, proveedor de logística en México, destaca los logros alcanzados por sus clientes en favor del medio ambiente. Durante los primeros tres trimestres de 2024, se compensaron 7,726 toneladas de CO2 equivalente.

María Griselda Hernández Fábregas, directora Comercial y de Mercadotecnia de Estafeta, comentó: “Hacer envíos responsables es una decisión que beneficia al medio ambiente y genera un impacto positivo en las comunidades dedicadas al cuidado de nuestros bosques. En Estafeta, nos sentimos orgullosos de ofrecer a nuestros clientes una forma sencilla y efectiva de contribuir a la conservación del planeta”.

Combatiendo la huella de carbono

Desde el 2013, Estafeta, a través de programas de reforestación, ha compensado mil 400 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e) y durante el 2020 evitó la generación de 40 mil 727 toneladas de CO2 equivalente, a través de proyectos como “Eficiencia operativa” y el uso de energías alternativas.

Cabe recordar que EnBio es un esfuerzo adicional a las iniciativas que la empresa trabaja a través del Comité de Huella de Carbono con acciones como manejo integral de residuos, campaña cuida tu entorno, rediseño del programa Envíos Verdes, entregas última milla en bicicleta, en alianza con el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), entre otras acciones.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario