Congrega expo de electromovilidad en NL a líderes de la industria

Congrega-expo-de-electromovilidad-en-NL-a-lideres-de-la-industria-Magazzine-.j

– Publicidad –

DIFRENOSA

El International Mobility of the Future Summit (IMOF 2024) se realiza con la participación de especialistas, líderes y autoridades relacionados con electromovilidad. En el evento organizado en Nuevo León, se destaca que gran parte del 76% que capta del nearshoring esta entidad, estopa relacionada con el sector.

Iván Rivas, secretario estatal de Economía, dijo que este porcentaje se refiere a los proyectos de inversión del sector automotriz. De octubre del 2021 a mayo de este año se han confirmado 72 nuevas inversiones del ramo. Más del 50% de estos proyectos están vinculados a la electromovilidad en términos monetarios, que significan más de 20 billones de dólares y más de 40 mil empleos formales que se van a generar.

Samuel Alejandro García Sepúlveda, gobernador de NL, afirmó que el estado se consolida cada vez más como un hub de electromovilidad. En este sentido, dijo que deben impulsarse más eventos similares y de temas relacionados como baterías, Inteligencia Artificial, logística, aduanas, entre otros. “Porque si bien ya nos consolidamos como un hub de electromovilidad hacemos mucho más que vehículos eléctricos, fabricamos turbinas, motores, electrodomésticos, muebles, entonces tenemos que organizar eventos similares”, detalló.

Congrega-expo-de-electromovilidad-en-NL-a-lideres-de-la-industria-Magazzine-2

Líderes de la industria 

Por parte de la industria automotriz y del transporte, participaron:

  • Marcela Barreiro, presidente y CEO de Daimler Truck México, en el panel Mujeres en STEM: una perspectiva de la formación y rol de la smujeres en la innovación, tecnologías 4.0 y movilidad del futuro
  • Guillermo Rosales, presidente ejecutivo  de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA); Francisco González Díaz, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes y Alejandro Osorio, director de asuntos públicos y comunicación en la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) en el panel Mitos y realidad de la electromovilidad en México: un panorama a nivel país
  • Virginia Olalde, directora de Comercio Exterior y Estudios económicos de la ANPACT, en la conferencia sobre Ética en la movilidad del futuro, desde la perspectiva de sostenibilidad y la tecnología.

IMOF Summit 2024 (Cumbre Internacional de Movilidad 2024) es la primera plataforma de movilidad en México que reúne a actores clave de los sectores público, privado y académico, permitiendo la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias para desarrollar la movilidad del futuro en México.

Por espacio de dos días la cumbre reunirá a 2 mil 500 profesionales de la industria, en un espacio de más de 5 mil m2 de exposición. Asimismo, participan más de 120 expositores nacionales e internacionales, quienes presentan las principales novedades y lanzamientos en el campo de la movilidad, entre ellos: transporte y vehículos ligeros; ética, sostenibilidad y política pública en la movilidad del futuro; servicios de movilidad e innovación; ecosistema e infraestructura para el vehículo eléctrico.

El evento es la plataforma donde se llevan a cabo más de 2 mil reuniones de negocio a negocio (business to business, B2B) entre más de 1 mil empresas compradoras (entre las que destacan KIA, Daimler, Navistar, Cat, John Deere, entre otras) y más de 500 empresas proveedoras.

IMOF 2024, la exposición de electromovilidad más grande de América Latina, es organizada por el Gobierno del Estado, en alianza con Nuevo León 4.0 y el Cluster Automotriz.

 

– Publicidad –

MERITOR

– Publicidad –

MOBIL
KW
ANTP

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *