Continúa la renovación de unidades de transporte público en Tabasco

Continua-la-renovacion-de-unidades-de-transporte-publico-en-Tabasco
– Publicidad –
Advertisement

La renovación de unidades de transporte público en Tabasco sigue adelante como parte de la nueva Ley de Movilidad del Estado de Tabasco, informó el subsecretario de Movilidad de la entidad, Miguel Ojeda Ortiz.

El funcionario explicó que el programa para incorporar unidades nuevas al transporte público en Tabasco continúa avanzando, sobre todo de taxis y vanes; sin embargo, en el caso de los autobuses los transportistas ya no quieren renovarlos, «debido a que es más caro su costo y mantenimiento».

Ojeda Ortiz, informó que el proceso de sustitución por unidades nuevas del transporte público avanza a buen ritmo, y se tiene plena coordinación con concesionarios y permisionarios estatales para que el proceso continúe y la ciudadanía cuente con nuevas y mejores unidades para transportarse.

Dijo que principalmente se trabaja con taxistas, ya que es el esquema con un mayor número de unidades, para que modernicen su parque vehicular y cumplan con los lineamientos que señala la nueva Ley de Movilidad del Estado de Tabasco, que exige a concesionarios y permisionarios actualizar sus vehículos para brindar un mejor servicio a los usuarios.

El subsecretario detalló que los vehículos que deben estar circulando son modelos 2015 en adelante, aunque indicó que algunos les han pedido permiso para que sigan dando servicio con modelos 2014, y «entendiendo que a todos nos ha afectado la economía por la pandemia, se les dio una prórroga de seis meses para que cumplan».

Mencionó que son entre 200 y 400 automóviles que ya se deben cambiar, porque están muy dañados o ya no cumplen con el modelo que se les pide.

«Lo que tratamos de evitar es el vehículo Nissan Tsuru, color amarillo, que queremos quitar y evitar todo carro que esté en muy malas condiciones», puntualizó.

Vanes y autobuses

El funcionario señaló que, en el caso de las vanes, aún están circulando unidades del año 2013, y también se les dio una prórroga para poderlos ayudar, «porque sabemos que la economía del transportista, y de todos en general, es complicada por la pandemia, pero la idea es que vayan reemplazando sus unidades poco a poco».

Agregó que hay concesionarios o permisionarios que «están pidiendo permiso de que circulen combis modelos 2010, 2011, 2012 o 2013, y se analiza la posibilidad de darles un tiempo, pero no se les puede permitir que circulen unidades del año 2009 hacia abajo».

Miguel Ojeda destacó que en el caso de los autobuses, de los mil existentes, la mayoría ya no circula y los transportistas ya no quieren invertir en más autobuses, debido a que es más caro su costo y mantenimiento y muchos prefieren sustituirlos por vanes.

Informó que el padrón de taxis en la entidad es de entre 6 mil y 7 mil unidades, mientras que en el de las vanes, es de aproximadamente 5 mil.

No existe programa de chatarrización

Recordó que en la pasada administración se apoyó a los transportistas con un programa de chatarrización, que se hizo con un fideicomiso, pero en estos momentos la economía del estado no permite hacerlo, principalmente porque muchos recursos se han ido para atender la pandemia del Covid-19.

El funcionario estatal expresó que empresas privadas buscan apoyar a transportistas, mediante la alternativa de que taxistas utilicen gas natural en sus unidades y les ofrecen créditos para cambiar sus vehículos.

Insistió en que, aunque poco a poco los cambios de las unidades se están dando, seguirán insistiendo con los concesionarios y permisionarios para que lo más rápido posible modernicen sus vehículos y se cumpla a cabalidad lo que señala la nueva Ley de Movilidad del Estado de Tabasco.

«Ellos están muy conscientes de que tienen que cambiar sus unidades, pero debido a la situación económica que afectó a todos, no han podido, por lo que se les está dando una prórroga, pero lo tienen que hacer», concluyó el subsecretario.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario