La infraestructura de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un notable crecimiento de 23% en el segundo trimestre de 2024, según el Barómetro de Electromovilidad de México, publicado por la Electro Movilidad Asociación (EMA).
Durante este periodo la infraestructura alcanzando un total de 39,257 posiciones de recarga en todo el país, de las cuales 3,212 son públicas y están distribuidas en 1,207 ubicaciones.
Este incremento se ha visto reflejado en la instalación de 538 estaciones de recarga rápida en corriente directa, diseñadas para facilitar viajes largos y recargas urbanas de vehículos eléctricos.
En el ámbito residencial, la EMA informó que se han instalado 31,002 conectores de recarga, y si se incluyen las estaciones ubicadas en agencias automotrices y otros puntos, el total de posiciones privadas asciende a 36,045.
La tendencia hacia la recarga en casa está en aumento, apoyada por los vehículos eléctricos de mayor autonomía que permiten cubrir las necesidades diarias con facilidad, considera EMA.
“La electrificación del transporte en México es posible cuando las empresas del ecosistema trabajan con una misión en común y de manera coordinada con los esfuerzos de las autoridades”, dijo Eugenio Grandio, nuevo Presidente de EMA.
Grandio destacó la importancia de desarrollar planes y políticas públicas que respalden la transición hacia vehículos eléctricos y fomenten la expansión de la infraestructura de recarga.
“La adopción de vehículos eléctricos no solo es crucial para enfrentar los desafíos ambientales, sino también para reducir la contaminación del aire en nuestras ciudades”, añadió.
Es importante resalta que la EMA también ha comenzado a integrar nuevos miembros, incluyendo a Energía Real, líder en generación distribuida en México.
Esta incorporación refuerza el compromiso de EMA con la inclusión de diversos actores en el ecosistema de electromovilidad.
A nivel internacional, EMA mantiene acuerdos con organizaciones similares en Estados Unidos, Canadá y otros países, fortaleciendo así su red de colaboración global.