Crece CONTECON Manzanillo movimiento de contenedores en ferrocarril

Crece-CONTECON-Manzanillo-en-movimiento-de-carga-por-ferrocarril-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

Con el movimiento de 137 mil 421 contenedores por ferrocarril, CONTECON Manzanillo reafirma su crecimiento en México. La cifra representa un alza del 128 por ciento en comparación con 2020.

Este avance  en el movimiento de contenedores es resultado de una estrategia enfocada en infraestructura, tecnología y colaboración con Ferromex, operador clave en la cadena logística.

“Estamos comprometidos a superar las expectativas de nuestros clientes y contribuir al desarrollo logístico del país. Este logro es reflejo del esfuerzo de nuestro equipo comercial y operativo, y de un trabajo estrecho y constante con Ferromex”, destacó José Antonio Contreras, CEO de CONTECON Manzanillo.

El crecimiento acelerado del movimiento ferroviario de la terminal CONTECON es consistente. En los últimos años, registró las siguientes cifras:

  • 2020: 59,970 contenedores
  • 2021: 71,645 contenedores
  • 2022: 82,759 contenedores
  • 2023: 100,835 contenedores
  • 2024: 137,421 contenedores

Esto representa más del 60 por ciento de la carga que se moviliza por ferrocarril en el Puerto de Manzanillo, consolidándolo como un pilar para la eficiencia del comercio exterior.

Jesús Rubin, VP Intermodal de Ferromex, subrayó el compromiso de Grupo México Transportes en hacer de Manzanillo el puerto más importante de Latinoamérica en carga contenerizada: “Hemos realizado un agresivo plan de servicio acompañado de importantes inversiones para dar fluidez al corredor y superar las expectativas de los usuarios”.

Expansión y nuevas inversiones

En las próximas semanas, el puerto duplicará la extensión de sus vías ferroviarias hasta casi cinco kilómetros, lo que permitirá triplicar su capacidad operativa intermodal con la adquisición de nuevos equipos de carga.

Con estos avances, CONTECON refuerza su posición como el nodo logístico más dinámico del país, impulsando el desarrollo económico y fortaleciendo las cadenas de suministro globales.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario