Destaca NL impulso a la electromovilidad en el North America Mobility Summit 2025

Destaca-NL-impulso-a-la-electromovilidad-en-el-Mobility-Summit-2025-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

Nuevo León reafirma su liderazgo en atracción de inversiones y movilidad sostenible al destacar su papel clave en la electromovilidad, durante la segunda edición del North America Mobility Summit 2025, organizado por Latam Mobility en Monterrey.

El secretario de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León, Hernán Manuel Villarreal, subrayó la importancia del estado como epicentro de inversiones en México, concentrando el 75 por ciento del capital destinado a proyectos de desarrollo.

“El crecimiento económico y la generación de empleo han incrementado la demanda de transporte eficiente y sustentable. Hoy, en el estado hay cerca de 3 millones de vehículos registrados, con un promedio de 1.5 ocupantes por unidad, lo que nos impulsa a avanzar hacia soluciones de movilidad más eficientes”, destacó Villarreal.

El evento reunió a empresarios, diplomáticos, y expertos en energía y transporte para analizar desafíos en infraestructura, medio ambiente y el papel del país en la transición hacia la electromovilidad. Con la instalación de nuevas plantas de vehículos eléctricos, México se consolida como un referente en este sector.

Entre los temas abordados destacaron la Infraestructura de carga para VE; transición hacia energías limpias y eficiencia en semiconductores, así como políticas públicas para impulsar la movilidad sustentable en Norteamérica.

Innovación y networking estratégico

Uno de los hitos del encuentro fue la discusión sobre la nueva regulación de electromovilidad en México, aprobada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Las Disposiciones Administrativas de Electromovilidad establecen lineamientos para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, marcando un avance clave en el sector.

El North America Mobility Summit 2025 no solo permitió exhibir avances tecnológicos y normativos, sino que también se consolidó como un espacio de networking entre gobiernos, empresas y organismos internacionales.

La colaboración entre sectores público y privado es fundamental para acelerar la transición hacia una movilidad más limpia, segura e incluyente en América del Norte.

Con esta edición, el evento refuerza su papel como una plataforma indispensable para el desarrollo de soluciones innovadoras que equilibran crecimiento económico y sostenibilidad ambiental.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario