Con más de 110 años de trayectoria y experiencia, Fruehauf sabe que los equipos tipo Dolly son sumamente importantes en la operación segura del transporte de carga.
El dolly es un sistema de acoplamiento que se engancha a un semirremolque y que les agrega articulación a los vehículos de tractocamión-semirremolque-remolque.
Fruehauf, empresa número 1 en la fabricación de semirremolques en el país, señala que los dollies se pueden fabricar con lanzas que van desde 0.6 m hasta 1.10 m. y están disponibles en tres diferentes formas, según la lanza y el número de argollas que esta tiene.
El primero y el más común es el dolly tipo “A”, el cual cuenta con una sola argolla para realizar el enganche al semirremolque; el segundo es el dolly tipo “A” con lanza extendible y el último modelo es un dolly tipo “H” el cual cuenta con dos argollas.
“Actualmente no se lleva un registro de emplacamiento de los dollies, sin embargo, existen varios puntos que si se siguen estamos asegurando una fabricación de calidad y responsable”, indicó Alonso Gonzalez, Gerente Comercial de Unidades Especiales de Fruehauf.
Puntos esenciales en los dollies
El fabricante sugiere a los transportistas que consideren puntos esenciales para garantizar la seguridad y la legalidad de los dollies en el transporte de carga en México.
Un dolly debe contar con:
1) Acreditación de Propiedad a través de una factura o carta factura vigente;
2) Placa de Identificación, y un marcado de chasis que incluya el número de identificación vehicular, especialmente para los convertidores fabricados después del 13 de marzo de 2010.
3) Constancia de Cumplimiento, la cual acredita el cumplimiento de la norma NOM-035, y
4) Dictamen de Condiciones Físico-Mecánicas para que pueda circular.
Recomendaciones del experto
Como experto en la fabricación de dollies, entre una amplia gama de equipo aliado, Fruehauf recomienda comprobar los siguientes aspectos técnicos:
- El dolly debe haber sido fabricado específicamente para el uso al que se destina
- Las soldaduras en el dolly son de vital importancia. Las deben realizar personal certificado con materiales y herramientas adecuadas
- La unidad debe contar con matracas autoajustables con el fin de asegurar que los frenos estén continuamente ajustados para una operación optima.
Se requiere que los remolques, semirremolques y convertidores cuenten con ajustadores de freno automáticos. Esto se puede verificar visualmente conforme al procedimiento descrito en el numeral 4.3 fracción XLII de la NOM-068-SCT-2-2014.
- Sistema de Frenos: Debe tener un sistema antibloqueo para frenos (ABS) con una línea portadora de datos (PLC)
- Revisión de Componentes: Asegurarse de que no falten válvulas, que estas funcionen adecuadamente y que no haya fugas
- Los dollies deben cumplir las condiciones de iluminación que especifica la NOM-035, especialmente en lo que respecta a luces y cableado, que son áreas comunes de falla.
- Las líneas de aire deben estar correctamente identificadas y en buen estado
- Elementos con los que debe contar: buena capacidad de suspensión, quinta rueda, argolla, cadenas o cables de seguridad y ganchos de seguridad, conforme a la NOM 035.
Seguridad
“Las unidades tipo Dolly juegan un papel fundamental en el transporte de mercancías, ya que permite al transportista trasladar mayor cantidad de productos debido a que circulan en full. Es mucha la responsabilidad puesta en la unidad convertidor.
Rodrigo Arcos, director comercial de Fruehauf, enfatiza que no se deben escatimar recursos en estos equipos porque son elementos de seguridad, tanto para la carga como para el operador, o personas civiles que circulan en carreteras.
«Por ello, invitamos a todos los transportistas a que se aseguren de que las unidades que tienen dentro de su flota cumplan con todas estas características.
De lo contrario, los invitamos a planificar un pronta renovación de equipos. Nuestros asesores pueden ayudarlos con cualquier duda que tengan”, dijo el director comercial de Fruehauf.