Echo Global Logistics apuesta por su expansión en el mercado mexicano

Echo Global Logistics apuesta por su expansion en el mercado mexicano 1
– Publicidad –
Advertisement

La empresa estadounidense especialista en la gestión de embarques transfronterizos y soluciones para la cadena de suministro, invierte 200 millones de pesos en una nueva sede de Echo Global Logistics en México y expande su infraestructura en Laredo, Texas.

Su objetivo es consolidar su liderazgo en el sector logístico nacional en los próximos cinco años. Su infraestructura en Laredo crece con más de 7,000 m2. Esta mejora facilitará el flujo de mercancías entre México y Estados Unidos, optimizando las operaciones transfronterizas y mejorando la eficiencia para sus clientes, comentó Troy Ryley, presidente de Echo México.

Echo Global Logistics, Inc. es un proveedor líder de servicios de gestión de la cadena de suministro y transporte habilitados por tecnología. Con sede en Chicago y más de 30 oficinas en América del Norte, Echo ofrece soluciones de corretaje de carga y transporte gestionado para todos los modos principales, incluyendo TL (carga terrestre de caja completa), carga parcial, LTL, intermodal, transfronterizo, distribución y almacenamiento, así como temperatura controlada.

La empresa, tendrá una oficina en Monterrey en los próximos meses, y emplea a personal en Guadalajara a través de outsourcing. «Hemos estado presentes en México durante 8 años, pero anteriormente nuestra operación se gestionaba desde Estados Unidos», explicó en entrevista. «El año pasado, tomamos la decisión de aumentar nuestra inversión en México y establecer una infraestructura local sólida».

Con la apertura de las nuevas oficinas en la Ciudad de México, Echo Global Logistics espera seguir creciendo y seguir aumentando los puestos de trabajo en esta ubicación en los próximos tres años.

Estrategia y alianzas clave

La empresa destaca que su estrategia se basa en establecer relaciones sólidas con transportistas, a quienes considera socios estratégicos. «No somos una empresa de camiones, por lo que dependemos de nuestros socios transportistas para brindar un servicio de calidad a nuestros clientes», comentó. Actualmente son aliados de 50 mil transportistas en Estados Unidos y México. 

Además de las alianzas con transportistas, la empresa invierte fuertemente en tecnología para mejorar sus sistemas y ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes. «Invertimos alrededor de 80 millones de dólares cada año en tecnología», destacó.

Con esta expansión, la empresa planea consolidarse como uno de los líderes en el mercado logístico mexicano. «Nuestro objetivo es convertirnos en uno de los tres o cuatro principales proveedores de servicios de transporte en México».

Aunque la empresa reconoce que enfrenta competencia de otras empresas de logística y de compañías con flotas propias, confía en su modelo de negocio y en su capacidad para ofrecer un servicio flexible y de alto valor a sus clientes.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario