La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ha concluido 549 obras carreteras de infraestructura en todo el país, que representan una inversión de 227 mil 464 millones de pesos (mdp).
Esta cifra equivale a casi el 1% del PIB nacional. Estas obras abarcan siente mil 682 kilómetros y tienen como objetivo principal mejorar la conectividad en regiones históricamente desatendidas y reducir los tiempos de traslado de millones de mexicanos, dijo Jorge Nuño Lara, titular de la dependencia.
Al participar en la conferencia «Diálogo con Ingenieros», organizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), Nuño Lara destacó la relevancia de estos proyectos. «Había carreteras donde los traslados tomaban hasta ocho horas, y con estas obras se han reducido a la mitad», señaló.
Entre los beneficios generados por este programa de infraestructura, el secretario subrayó la creación de un millón y medio de empleos, además de los generados en las áreas de infraestructura aeroportuaria y ferroviaria.
Conexión y desarrollo regional en infraestructura
De acuerdo con la SICT estas obras de infraestructura también tuvieron un enfoque en la mitigación y compensación ambiental, permitiendo mejorar la calidad de vida de más de 55 millones de habitantes. La inversión se dividió en cuatro grandes rubros:
- Caminos de Mano de Obra: 17,874 mdp en 3,844 km con un avance del 95%.
- Carreteras Federales: 73,216 mdp en 1,081 km con un avance del 98%.
- Caminos Rurales y Alimentadores: 16,479 mdp en 1,752 km con un avance del 99%.
- Autopistas: 119,895 mdp en 1,005 km con un avance del 96%.
Proyectos de infraestructura destacados
Entre las obras de infraestructura más relevantes, la SICT destacó la autopista Barranca Larga-Ventanilla, que conecta la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido; el Libramiento Poniente de Acapulco, la autopista México-Pachuca, y la modernización de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale en San Luis Potosí.
Jorge Nuño Lara también adelantó que la SICT está trabajando en una Biblioteca de Proyectos de infraestructura con 772 obras planeadas para los próximos años, con una inversión estimada de casi dos billones de pesos. «Este plan no solo tiene visión hacia 2030, sino hasta 2050», comentó.