La empresa mexicana ErgoSolar ha desarrollado propuestas innovadoras para contribuir a la solución de uno de los grandes retos de la industria del transporte que es reducir sus consumos de diesel y lograr ahorros.
La empresa, fundada en 2010, ha desarrollado un innovador proceso, que consiste en combinar hidrógeno con diesel, lo que permite quemar el combustible de forma más eficiente.
De esa manera se reduce significativamente el consumo de combustible desde un 5% hasta 15 por ciento.
Una de las ventajas del uso del hidrógeno en vehículos automotores, de carga o pasajeros, es que el aceite se mantiene más limpio, ya que se deposita menos carbón en el motor y prolonga su vida útil.
Además, se disminuyen sus emisiones contaminantes de 15 a 20%.
“Estamos convencidos de que el hidrógeno es una gran opción, no solo a favor del medio ambiente y generación de combustible más limpio, sino en hacer más eficiente la operación de la industria del transporte”, dijo Luis Stone, director general de ErgoSolar.
En este caso, agregó, los ahorros que se obtienen por dejar de consumir combustible, sin necesidad de destinar recursos adicionales, se pueden invertir en otras prioridades de la compañía.
ErgoSolar brinda tecnologías limpias
La empresa ErgoSolar obtuvo el Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica en el 2012, y ahora considera que el hidrógeno es capaz de cambiar la dependencia de los combustibles fósiles, ya que produce tres veces más de energía que la mayoría de los energéticos utilizados actualmente.
Datos de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, a la que ErgoSolar se incorporó recientemente, indican que la industria de este elemento es muy prometedora en nuestro país.
El Hidrógeno se considera una alternativa viable en la agenda energética de muchos países, debido a su potencial para la descarbonización.
De acuerdo con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), a nivel mundial, el 86% del hidrógeno está cautivo y el 14% es comercial.
En México, 98.6% del hidrógeno está cautivo, y sólo el 1.4% es comercial, por lo que el país tiene un alto potencial renovable y una amplia extensión territorial que podría permitir un gran desarrollo con este gas noble.
ErgoSolar seguirá apostando por la integración de tecnologías limpias y eficientes en los proyectos de energía fotovoltaica a favor de energías limpias, el cuidado ambiental y eficiencia operativa en el ámbito industrial.