Etiquetado de productos ayuda a optimizar cadenas de suministro

Etiquetado de productos ayuda a optimizar cadenas de suministro
– Publicidad –
Advertisement

En el entorno de la logística, el etiquetado es una práctica que forma parte de los procesos que integran las cadenas de suministro y permite optimizar la transparencia y la trazabilidad de actividades, instalaciones y medios de distribución que se requieren para comercializar un producto.

Esto incluye desde la materia prima hasta la entrega al consumidor.

La automatización contribuye a mantener una cadena de suministro eficiente y a mantenerse al día con los estándares y regulaciones cambiantes.

Gracias a la automatización en los procesos de etiquetado se ha reducido el error humano, aumenta la velocidad de la producción de etiquetas e integra su impresión junto con los documentos.

En sectores como el farmacéutico, en donde se deben vigilar estrictamente los ciclos de vida de productos, ayuda a detectar mejor los artículos caducos y agilizar su retiro.

Igualmente, vale la pena destacar la aparición de nuevos estándares tecnológicos, como GS1 Digital Link, y Amazon Transparency.

El primero permite que códigos, como los de barras y QR, se conviertan en enlaces web en la nube, para conectar la identidad única de un producto con fuentes en línea de información en tiempo real.A6-embalaje

El segundo es un servicio de serialización de artículos que identifica unidades individuales y evita que las falsificaciones lleguen a los clientes.

Desde luego, este sector tampoco puede estar ajeno al tema de la sostenibilidad, y el etiquetado automatizado es clave para contribuir a la economía circular.

La economía circular busca obtener el máximo valor de los productos, al mantenerlos en uso el mayor tiempo posible y posteriormente regenerarlos o incluso reutilizarlos para reducir el desperdicio.

Este etiquetado fortalece la trazabilidad, que es el proceso de seguimiento de los productos y materiales a lo largo de la cadena de suministro, lo que genera una mayor visibilidad, fundamental para saber qué artículos se están usando, cuál es su destino, y su impacto ambiental.

Todo esto deriva en una mayor sostenibilidad desde el diseño del producto hasta su eliminación.

El proceso de etiquetado seguirá experimentando avances tecnológicos y el sector de la logística deberá estar atento a los mismos para atender mejor las exigencias globales y locales.

Además de generar información más precisa para los consumidores y contribuir a la conservación del medio ambiente.

En ese sentido, el compromiso de LOGEX es claro: seguir informando a los profesionales de sector y mantenerlos actualizados.

 

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario