La Secretaría de Economía reporta que la expectativa de inversión extranjera durante el primer semestre del año en México es de 45,464 millones de dólares, con base en 143 anuncios públicos hechos por parte del sector privado.
De este monto, destacan 1,087 mdd por parte de la armadora Volkswagen para la manufactura de automóviles y 1,862 mdd por Walmart. Asimismo, 2,000 mdd que invertirá la compañía Engie para la construcción de gasoductos.
Como parte de las actividades de monitoreo que realiza la dependencia federal, del 1° de enero al 30 de junio de 2024, se informa que este monto de expectativa de inversión se suma a los 110 mil 744 mdd reportados durante 2023.
Con base en este reporte de la SE, las inversiones serán destinadas al sector manufacturero, en su mayoría, con 53%. En menor medida, el 15% al comercio; el 11% al transporte; otro 11% a medios masivos y el 5% a la Construcción. Las principales países de origen de estos recursos para la inversión extranjera provienen de Estados Unidos (48%) en su mayoría. Le siguen, Alemania con un 15% y Argentina con 10%.
En relación con las principales entidades federativas en las que se espera destinar la IE se registra a Querétaro con el mayor porcentaje con un 14%; para el Estado de México un 10%; Nuevo León con 9%; Puebla con 6% y Coahuila tendría un 5%.
Además de la cifra de inversión, se prevé la generación de 62 mil 940 nuevos puestos de trabajo, así como diversos elementos asociados al interés del sector privado, destacó la Secretaría de Economía.