El fabricante francés de componentes Faurecia aspira a convertirse en un líder mundial en movilidad de hidrógeno, por ello, en los últimos tres años, ha invertido más de 160 millones de euros en I+D, manufactura, asociaciones estratégicas y adquisiciones.
Faurecia está consciente de la importancia del hidrógeno como piedra angular de la transición energética. Las inversiones que ha realizado le han permitido acelerar su presencia en la industria de las baterías de combustible de hidrógeno, con la intención de crear soluciones innovadoras para impulsar la movilidad y la industria hacia las cero emisiones.
Cabe reconocer que el impacto del cambio climático sigue creciendo y la urgencia de ofrecer y adoptar alternativas de energías sustentables es cada vez más grande.
El mundo se encuentra en un estado de alteración permanente y ante esto, las empresas y la humanidad en general, están acelerando el paso, desarrollando soluciones que permitan reducir las emisiones de CO2.
En ese sentido, el hidrógeno verde podría abastecer casi el 20% de la demanda mundial de energía para 2050 y eliminar efectivamente seis giga toneladas de emisiones de CO2 cada año.
Y es que, de forma conservadora, se estima que para 2030 la producción anual de vehículos de batería de combustible podría representar 2.5 millones de vehículos.
De estos, Faurecia estima que alrededor de 500 mil serán camiones y 2 millones serán vehículos comerciales ligeros y de pasajeros. La década del hidrógeno ha comenzado y Faurecia está lista para ofrecer soluciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente.
Desarrollo de sistemas de almacenamiento de hidrógeno
La división de Clean Mobility desarrolla sistemas de almacenamiento de hidrógeno para vehículos comerciales ligeros y camiones pesados.
Actualmente tiene una capacidad de producción de 10 mil tanques por año, aunque su objetivo real para 2025 es alcanzar los 100 mil tanques en tres plantas, dos de las cuales se encuentran en Francia y una en Asia.
Como líder de la industria en movilidad limpia, Faurecia tiene con una intimidad establecida con muchos OEM, conoce los sistemas y la integración, y posee habilidades comprobadas en pruebas y simulaciones automotrices.
En combinación con su capacidad para ofrecer un sistema de combustible completo, la empresa puede brindar asistencia a los fabricantes de equipos originales con un sistema completo y listo para usar, según sus necesidades. Además, cuenta con una presencia global, incluido su centro de Investigación y Desarrollo con un enfoque en hidrógeno en Bavans, Francia.
El mundo está en un momento crucial en el que la urgencia de reducir las emisiones que dañan al medio ambiente está alineada con el incentivo económico y social para hacerlo. La movilidad del hidrógeno está ganando impulso rápidamente y Faurecia se encuentra en el corazón de un creciente ecosistema de socios que apoyan su industrialización y adopción a escala.