Financieras de marca concentran el 79% de colocaciones de autos

Financieras-de-marca-concentran-el-79-de-colocaciones-de-autos
– Publicidad –
Advertisement

Las financieras de marca concentran el 79% de las colocaciones de vehículos ligeros nuevos en México de enero a octubre de este año, mientras que el 21% restante corresponde a financiamiento otorgado por los bancos, informaron hoy AMDA y Urban Science.

En conferencia de prensa virtual, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), y Eric Ramírez, director de Urban Science, dieron a conocer el reporte de Financiamiento y Compradores de Vehículos Nuevos por Segmentos y Estados a octubre de 2021.

Rosales informó que, en los primeros 10 meses de este año, a nivel nacional, el 57.8% del total de compras de vehículos nuevos se realizaron por medio de financiamiento; del total financiado, 21% correspondió a bancos y 79% a las financieras de marca.

Financieras-de-marca-concentran-el-79-de-colocaciones-de-autos

Financiamiento por segmentos

Por segmentos, en los vehículos Subcompactos financiados de enero a octubre de 2021 un 83% correspondió a financieras de marca y 17% a bancos, mientras que para los Compactos la proporción fue de 81% a financieras y 19% a bancos, en el caso de las SUV se reportó un 76% para financieras y 24% para bancos.

El segmento de los autos deportivos registró un 67% de colocaciones por medio de financieras de marca y 33% por bancos, en el caso de las Minivans el financiamiento de marca se ubicó en 87% contra 13% de bancos, para las Pick Ups el financiamiento de marca llegó al 72% y el bancario al 28%, por último, el segmento de lujo reportó un 67% para financieras de marca y 33% para los bancos.

“Una primera lectura es que, en los vehículos de menor precio de introducción al mercado, la participación de las financieras de marca es mucho más importante y, por lo tanto, están más cercanas a este extracto de consumidores de ingresos medios, medios-bajos”, dijo Guillermo Rosales.

Financieras-de-marca-concentran-el-79-de-colocaciones-de-autos

Plazos de financiamiento

Por lo que respecta a los plazos de financiamiento, el presidente de AMDA detalló que, el plazo a 60 meses fue el más solicitado de enero a octubre en los segmentos de Subcompactos, Compactos, SUV y Deportivos; mientras que, para los segmentos de Minivans, Pick Ups y De Lujo el plazo preferido fue a 36 meses.

“Encontramos que, en la medida en la que se incrementa el precio de los vehículos, disminuye el plazo que requiere el acreditado para hacer frente a esta obligación contractual, con lo que estamos también comprobando la situación que ha sido manejada por los bancos, por las financieras especializadas en crédito automotriz, durante esta crisis económica”, afirmó Rosales.

Financieras-de-marca-concentran-el-79-de-colocaciones-de-autos

Financiamiento por estados

Eric Ramírez, director de Urban Science, informó que el financiamiento, “considerando todas las ventas en todo el territorio nacional, está en un promedio de 57.8% de penetración”.

El analista señaló que 10 estados se ubican con un nivel de financiamiento por debajo del nivel nacional, mientras otras 10 entidades reportan una participación igual o mayor al 70%.

“Seguimos viendo una tendencia que no ha disminuido en estados del norte de la República, donde apreciamos Sonora, Baja California Norte, Coahuila, Tamaulipas, con fuertes penetraciones de financiamiento con arriba del 70%; también lo vemos en estados como San Luis Potosí y Puebla”, subrayó Ramírez.

Eric Ramírez puntualizó que, si bien hay estados que tienen un nivel de financiamiento menor que el promedio, hay que considerar que mercados como Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México concentran la mayoría de las ventas corporativas, lo que incide directamente en los resultados.

Financieras-de-marca-concentran-el-79-de-colocaciones-de-autos

Por ello, al mostrar las colocaciones de financiamiento en compras de menudeo, el promedio nacional se incrementa hasta 68.7%; en este caso, 15 estados se colocan con un nivel de financiamiento por debajo del promedio, mientras que 16 entidades se colocan con una participación igual o mayor al 70%.

Tasas de interés

A pregunta expresa de Magazzine del Transporte sobre los niveles de tasas de interés en los distintos financiamientos, Eric Ramírez explicó que “una tasa de interés normal bancaria de todo el país está alrededor del 15%, sin embargo, muchas marcas hacen promociones específicas sobre todo en el segmento SUV Compacto, en segmento de Compactos, donde inclusive llegan ofertar unas tasas con un ligero subsidio”.

Financieras-de-marca-concentran-el-79-de-colocaciones-de-autos

“Complementando lo que comenta Erick, lo que encontramos ya cuando se analiza cómo se fueron colocando los financiamientos dentro de lo que es la oferta, la mayor parte de los segmentos se encuentran en un rango de entre 14 y el 16 por ciento”, concluyó, Guillermo Rosales.

 

 

– Publicidad –