Geotab demuestra el poder de la video telemática en la gestión de flotas

Geotab demuestra el poder de la video telematica en la gestion de flotas-magazzine del transporte - 1
– Publicidad –
Advertisement

Geotab participó activamente en Latam Mobility & Net Zero México 2024 transmitiendo los beneficios y resultados de la video telemática y, al mismo tiempo, dio a conocer la forma en que puede dar acompañamiento a los clientes de flotas ligeras en su camino hacia la electromovilidad.

Por un lado, la implementación de las soluciones integrales de Geotab con video telemática e inteligencia artificial en la flota de Mercado Libre, ha contribuido a disminuir la siniestralidad y a hacer más eficiente la gestión del mantenimiento de los vehículos, con una estrategia proactiva y predictiva.

Pedro Giraldo, gerente de desarrollo de negocios para Latinoamérica de Geotab, conversó con Alejandro Martínez, líder en operaciones de distribución, movilidad sustentable y seguridad vial en Mercado Libre México, destacó la importancia de la telemática en la administración de flotas.codigo-geotab-magazzine-del-transporte

Por su parte, Martínez compartió resultados exitosos de la compañía en este campo y explicó que Mercado Libre ha implementado la telemática al 100% en su parque vehicular, integrándola en cada uno de sus procesos, desde la seguridad vial hasta el mantenimiento preventivo.

Esta tecnología ha permitido a la empresa mejorar la toma de decisiones al tener un mayor acceso a datos
clave sobre su flota, lo que a su vez optimiza la gestión de la flota y promueve una operación más sustentable.

Uno de los avances más significativos en su estrategia ha sido la migración a la video telemática con Geotab. Este año, Mercado Libre implementó una torre de control de seguridad vial que les ha permitido reducir significativamente el número de siniestros.

Geotab demuestra el poder de la video telematica en la gestion de flotas-magazzine del transporte -2Electromovilidad en Latinoamérica

Pedro Giraldo también presentó un taller enfocado en la electromovilidad y el papel fundamental de la telemática en la transición de flotas de combustión a eléctricas. De esta forma, expuso que las empresas con flotas de vehículos ligeros pueden hacer esta transición de manera más eficiente, rentable y escalable utilizando herramientas avanzadas de análisis.

“Es una herramienta que permite analizar la idoneidad de una flota de combustión para determinar si es candidata para electrificar”, explicó Giraldo. Esta evaluación incluye aspectos clave como el costo total de propiedad y la autonomía de los vehículos eléctricos disponibles en el mercado, lo que brinda a las empresas una visión completa para tomar decisiones informadas.

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario