Google y DHL forman una asociación global para reducir las emisiones de CO2 con combustible de aviación sostenible (SAF), a través del servicio GoGreen Plus de DHL Express, luego de realizar un exitoso proyecto piloto durante cuatro meses.
La empresa de tecnología tiene el objetivo de lograr emisiones netas cero en todas sus operaciones y cadena de valor para 2030. Por ello, optimizar la forma en que se transportan los dispositivos de Google por todo el mundo es una parte clave de este viaje.
La iniciativa incluye el envío exprés de dispositivos de Google en la unidad de negocios de Dispositivos y Servicios en América, Asia y Europa.
Omar Molina, director de Transporte Global de Google, destacó la colaboración con socios como DHL, que comparten su pasión por Net-Zero. El programa SAF es un gran paso adelante en esa dirección.
John Pearson, CEO global de DHL Express, agrega: “Estamos seguros de que este acuerdo y la importante inversión de Google alentarán a otros a seguir su ejemplo y contribuir a la transición hacia servicios de transporte de bajas emisiones impulsados por combustible de aviación sostenible”.
Lanzado por DHL Express en 2023, GoGreen Plus utiliza SAF para permitir a sus clientes reducir las emisiones de CO2e asociadas a sus envíos. GoGreen Plus está respaldado actualmente por tres de los mayores contratos del sector con BP, Neste y World Energy. El SAF se produce a partir de materias primas renovables con un perfil energético sostenible, como aceite de cocina usado, residuos e hidrógeno. Los combustibles de aviación convencionales, intensivos en carbono, o el queroseno se derivan del petróleo crudo.
GoGreen Plus forma parte del objetivo del Grupo DHL de alcanzar cero emisiones netas en 2050. Dado que alrededor del 70% de la huella de carbono de la empresa procede de su red aérea, las soluciones de transporte aéreo sostenible son importantes para crear operaciones logísticas sostenibles.