Hasta 89% de rendimiento en flotas con el uso de IA: Métrica Móvil

Hasta-89-de-rendimiento-en-flotas-con-el-uso-de-IA-Metrica-Movil-magazzine-del-transporte
– Publicidad –
Advertisement

A través del uso de Inteligencia Artificial (IA), las empresas de transporte pueden optimizar hasta un 89 por ciento el rendimiento de sus flotas, incrementan la seguridad vial y permiten un significativo ahorro de combustible.

A decir de Santiago Flores, director de implementación de IA en Métrica Móvil, estas tecnologías consideran métricas como tiempos de ralentí, régimen de RPMs, velocidad promedio y kilometraje recorrido, lo que genera un impacto positivo en el sector logístico del país.

«La telemetría está ganando relevancia en las operaciones del transporte de carga en México. En Métrica Móvil, entendemos que lo que no se puede medir, no se puede mejorar. Gracias a la implementación de herramientas de IA, obtenemos una gran cantidad de información de los vehículos, lo que nos permite mejorar aspectos fundamentales que optimizan el transporte y elevan la productividad de las empresas,» explicó Flores.

De acuerdo con el ejecutivo, actualmente, la telemática se adapta a todo tipo de vehículos, desde motocicletas hasta camiones de gran tamaño, e incluso a unidades como remolques.

Métrica Móvil cuenta con más de 130 mil equipos conectados a nivel nacional y reporta un crecimiento sostenido de doble dígito, sumando alrededor de 11 mil equipos cada año

Beneficios de la IA en la gestión de flotas

  • Ahorro de Combustible: Las soluciones basadas en IA son clave para reducir el consumo de combustible. Algoritmos avanzados analizan datos en tiempo real sobre condiciones de tráfico, hábitos de conducción y el estado de los vehículos para optimizar el gasto de combustible.
  • Mayor Productividad: La IA facilita el monitoreo en tiempo real de las unidades, mejorando la planificación y programación de rutas. Esto permite a las empresas ajustar sus operaciones de manera proactiva, lo que resulta en una mayor eficiencia en la entrega de cargas y una optimización de los recursos disponibles.
  • Seguridad Vial: La seguridad es una prioridad, y la IA juega un papel crucial en este aspecto. Los sistemas de asistencia al conductor, impulsados por IA, proporcionan alertas y recomendaciones en tiempo real para prevenir accidentes. Además, la telemática detecta obstáculos y condiciones peligrosas, mientras que los algoritmos analizan el comportamiento de conducción para sugerir mejoras y evitar incidentes.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México enfrenta un desafío significativo en materia de seguridad vial, con casi 230 mil colisiones vehiculares registradas recientemente. «Estas cifras subrayan la necesidad urgente de adoptar tecnologías avanzadas que puedan mitigar estos incidentes,» destacó Santiago Flores.

 

– Publicidad –