Durante 2023 y 2024, En Ruta por la Educación de la Fundación Traxión benefició a 3,300 personas de la Ciudad de México, con la entrega de 620 certificados en Cuajimalpa, Xochimilco, Cuauhtémoc y Azcapotzalco; ahora, la Ruta 15 recorrerá Iztapalapa, la alcaldía más poblada de la CDMX, con 1.8 millones de habitantes, de los cuales aproximadamente 330,000 se encuentran en rezago educativo.
Durante un año, el aula móvil de Fundación atenderá a más de 40 comunidades de la demarcación, al proporcionar acceso a la educación básica y abrir nuevas oportunidades para sus habitantes.
Con la llegada de la Ruta 15 de Traxión a Iztapalapa, la institución reafirma su compromiso de llevar la educación a quienes más lo necesitan, convencidos de que el aprendizaje es el camino hacia un México con más igualdad, más oportunidades y un mejor futuro para todos.
Firman convenio
Además, para seguir impulsando la educación, se firmó un convenio entre la Alcaldía, el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) y la Fundación Traxión.
«Nuestros autobuses están diseñados para ofrecer un ambiente adecuado para el aprendizaje, pero más allá de la infraestructura, lo que realmente hace la diferencia es la voluntad de cada persona que decide dar un paso adelante y seguir estudiando», destacó Alejandra Méndez, directora de Fundación Traxión.
También agradeció el respaldo de las autoridades locales y de los aliados estratégicos, cuya colaboración ha permitido la expansión del programa en 15 rutas a nivel nacional.
Por su parte, la alcaldesa de la demarcación, Aleida Alavez Ruíz resaltó el papel fundamental de la educación en la transformación social.
«Queremos coadyuvar con el eje prioritario del Gobierno Federal para levantar la bandera blanca en contra del analfabetismo, pero no se trata solo del analfabetismo, sino que también debemos sumar esfuerzos para combatir el atraso educativo en la demarcación en el menor tiempo posible», señaló.
Por su parte, Armando Contreras Castillo, director general del INEA, subrayó la importancia de generar alianzas estratégicas para combatir el rezago educativo y acercar oportunidades de aprendizaje a quienes más lo necesitan.
«A través de programas como En Ruta por la Educación, logramos acercar el derecho a la educación a miles de personas. Estamos comprometidos en seguir fortaleciendo estos esfuerzos para reducir la brecha educativa en el país», destacó.