El Estado de México (Edoméx), a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), firma convenio provisional con transportistas del Valle de México, con el que busca implementar, por fases, un servicio de transporte público de mediana capacidad que cubrirá la ruta Zumpango-Central de Abastos, en el municipio de Ecatepec.
Daniel Sibaja González, titular de la Semov anunció que una prueba piloto se llevará a cabo hasta el 12 de noviembre, periodo en el que se evaluará el desempeño del corredor Zumpango-Central de Abastos y, con base en los resultados, se iniciarán los trámites administrativos para otorgar la concesión definitiva.
Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar el transporte público en la región, reducir la emisión de gases contaminantes, renovar el parque vehicular, y simplificar el sistema tarifario, promoviendo la sostenibilidad en los municipios. Además, se espera que los usuarios disfruten de tiempos de traslado más cortos y un servicio más confiable.
Prevé mejoras para conductores y usuarios
Sibaja González destacó que la reorganización del transporte en el corredor Zumpango-Central de Abastos beneficiará tanto a los pasajeros como a los operadores. “Con corredores bien organizados, la gente tendrá mayor seguridad y mejor servicio. Para los conductores, habrá garantías de seguridad, evitando la competencia por pasaje, y posibilitando mejores ingresos. En general, se ofrecerá un servicio más digno”, afirmó el Secretario.
El Subsecretario de Movilidad, Ricardo Delgado Reynoso, explicó que el corredor contará con un monitoreo constante desde el C-5 de la Secretaría de Seguridad, garantizando la seguridad tanto de usuarios como de transportistas. Además, se instalarán botones de pánico y habrá una mejor iluminación en las unidades.
Por su parte, Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, titular del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), informó que a partir del 15 de noviembre se comenzarán a instalar parabuses y cruces seguros, según las necesidades de los usuarios.
Una vez que la concesión del corredor sea formalizada, las empresas concesionarias tendrán la responsabilidad de renovar el 100% de las unidades, asegurando un transporte moderno, eficiente y seguro.
Los transportistas han reconocido que la implementación de estos corredores como el de Zumpango-Central de Abastos abre nuevas oportunidades para modernizar el sistema de transporte público en el Estado de México, beneficiando tanto a los usuarios como a los operadores.