INA estima registrar récord de producción de autopartes en 2024

INA-estima-registrar-record-de-produccion-de-autopartes-en-2024-1
– Publicidad –
Advertisement

Debido a las cifras positivas reportadas de enero a marzo del presente año, la Industria Nacional de Autopartes (INA) ha modificado su pronóstico de producción que ascendería a más de 126 mil millones de dólares para el cierre de 2024, con lo cual se establecería un récord para el país.

Esta cifra representaría un 4.12% de incremento comparado con los 121 mil 158 millones de dólares del año anterior, informó Armando Cortés, director general del organismo. 

En marzo del 2023 se reportaron cifras superiores a  los 10,000 millones de dólares de producción mensual de autopartes. Ahora esta tendencia se está consolidando y se tiene un crecimiento del 8% respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 31,194 millones de dólares, en el primer trimestre del año.

Cortés Galicia señaló que estados que tradicionalmente no se han especializado en industria automotriz, continúan liderando el crecimiento relativo en producción de autopartes. En ese sentido, destaca Yucatán que creció alrededor de 52% en el primer trimestre del año. Le siguen Zacatecas (19.7%), San Luis Potosí (15.8%), Durango (14.1%) y Guanajuato (13.5%).

Tendencia positiva en autopartes

Asimismo, Cortés Galicia destacó que las partes eléctricas representaron el 19.42% del total de la producción y resaltó su diversidad, desde transmisiones y embragues hasta telas, alfombras y asientos automotores, como ejemplos del dinamismo del sector, lo cual “refleja la constante evolución y adaptación de la industria de autopartes para satisfacer las demandas del mercado global”, dijo.

En materia de empleo, la INA explicó el impacto significativo que la industria de autopartes posee, con un promedio mensual de 869 mil personas empleadas entre 2019 y 2024, lo cual posiciona a la industria como uno de los principales motores de la economía nacional, proporcionando oportunidades laborales a una gran parte de la población y contribuyendo al crecimiento y desarrollo del país.

Armando-Cortes-INA
Armando Cortés, director general de la INA

También, el director de la INA invitó a participar en la próxima edición de INA PAACE Automechanika México. Esto se realizará del 10 al 12 de julio en Centro Citibanamex, y este año inaugurará la 1ª edición del International Aftermarket Summit (IAS), enfocada en abordar los desafíos y oportunidades de mercado de repuestos automotrices, y que se llevará a cabo este 9 y 10 de julio en colaboración con Messe Frankfurt y MEMA. 

 

 

Etiquetas:

– Publicidad –

RELACIONADOS

Deja un comentario