A partir de la automatización, el Big Data y la conectividad, la Industria 4.0 ha transformado las dinámicas del sector mejorando la calidad, agilidad y toma de decisiones en la industria con la incorporación de tecnologías como RFID, lectores fijos y cámaras de visión inteligente, que mejoran el desempeño de los empleados.
En este contexto, Zebra Technologies, ha impulsado la transformación digital y la adopción de la Industria 4.0, bajo un enfoque innovador que ha generado el camino hacia un futuro tecnológico más avanzado con líneas de producción inteligentes y flexibles.
“Estamos comprometidos con la creación de un ecosistema de manufactura que aproveche plenamente los beneficios de las tecnologías de vanguardia y de la Industria 4.0. Por este motivo, a diario trabajamos por consolidar un portafolio de soluciones y servicios capaz de empoderar a las empresas y colaboradores para que puedan prosperar en un entorno empresarial cada vez más digitalizado”, resaltó Ana Laura Cacogui, Product Marketing Manager de Zebra Technologies para México.
Pionero de la revolución industrial 4.0
La compañía ha desarrollado distintas tecnologías de seguimiento y trazabilidad que, desde la identificación y evaluación de activos en tiempo real hasta la optimización de la administración de dispositivos con tecnología móvil, elevan los estándares de calidad de las empresas, permitiéndoles alcanzar una ventaja sostenible en el mercado.
La adopción de tecnologías emergentes, la colaboración estratégica y la capacitación continua del personal son elementos claves para aprovechar al máximo los beneficios de la Industria 4.0.
Por tal motivo, es indispensable que las compañías propicien una cultura innovadora, en la que este concepto sea un pilar. En este aspecto, proporcionar tecnologías avanzadas a los empleados se convierte en una estrategia adecuada que, además de aumentar la eficiencia operativa, brinda mayor satisfacción laboral.
De igual manera, el uso de suministros de trazabilidad y sensores de temperatura en la cadena de frío está mejorando significativamente el control de calidad de la mercancía y protegiendo la integridad de los productos hasta su llegada al consumidor final.
“La adopción de tecnología de vanguardia, sumada a la implementación de conceptos de la Industria 4.0 en un sector tan competitivo como el de la manufactura, son cruciales para mejorar la calidad, agilidad y toma de decisiones, permitiendo la creación de un entorno inteligente y capaz de responder oportunamente a las demandas del mercado”, concluyó.