La industria 4.0 es, en la nueva normalidad, el motor de la cadena de suministro para una industria de logística resiliente.
Se cree que ésta inició como una fábrica inteligente, con el uso nuevas tecnologías que permitieron, entre otros, generar un mayor acercamiento con el consumidor y un entendimiento para la elaboración de productos inteligentes.
Pero la Industria 4.0 es más que esto.
La conectividad es un elemento clave en la fabricación de productos personalizados, y permite optimizar la capacidad de almacenaje y distribución.
Para que este proceso se mantenga a un nivel óptimo, es necesario que la cadena de suministro marque un ciclo de vida a través de la digitalización.
Esta digitalización baja a las distintas áreas de ingeniería, manufactura y gestión de activos, dando un valor adicional de agilidad y flexibilidad a la planta.
Industria 4.0 base de la eficiencia operativa
Para Remy Guyot, director general de Amerisa Logistics, una de las principales cadenas de almacenamiento y logística en México y Estados Unidos una industria inteligente conlleva grandes ventajas.
Estas son la innovación en modelos de negocio, operación en tiempo real, mayor productividad, eficiencia operativa y reducción de costos y errores.
Además, resulta en una cadena logística innovadora, con mayor eficiencia al optimizar los flujos de trabajo.
Tan solo entre 2017 y 2018, empresas que integraron al menos una capacidad de Inteligencia Artificial en sus procesos de negocios, han tenido un crecimiento de más del 50 por ciento (según información de McKinsey).
En la actualidad, un 18% de la industria de la cadena de producción dispone de despliegues de Internet de las Cosas, y de estos, al menos una quinta parte emplea IOT para incrementar la producción y reducir costos, de acuerdo con un informe elaborado por IoT Solutions World Congress.
Con la industria 4.0, la logística también debe ser 4.0 para generar importantes beneficios en el control de inventarios y de eficiencia operativa de los centros de distribución.
La logística es, en definitiva, una de las áreas con mayores beneficios en la era de la Industria 4.0.