La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), comenzó en México el Programa de Conservación de Carreteras Federales «Bachetón», enfocado en el mantenimiento de 45 mil kilómetros de vías en nueve estados.
De acuerdo con el titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina, los estados intervenidos serán Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora.
Informó que en total, el programa de la SICT abarcará 134 frentes de trabajo en su primera fase de conservación rutinaria, que se extenderá de noviembre a febrero de 2025 y contará con la participación de más de mil trabajadores.
Detalló que la SICT y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) estarán a cargo de este programa; en particular ésta última, gestionará cerca de mil kilómetros de carreteras en el sureste del país, zonas que han sufrido desgaste por el transporte de materiales de construcción del Tren Maya.
Conservación y repavimentación de carreteras
El programa incluye actividades de bacheo y mapeo en toda la Red Federal de Carreteras Libre de Peaje, que abarca aproximadamente 44,600 kilómetros.
Para atender los tramos dañados, el equipo técnico está realizando recortes y retiro de materiales afectados, especialmente en baches profundos, aplicando luego un riego de liga para la compactación y estabilidad de las zonas reparadas.
En una segunda fase, prevista de diciembre de 2024 a abril de 2025, el programa abordará 631 kilómetros adicionales con trabajos de fresado, es decir, retirando la capa superior y aplicando una nueva capa de asfalto de cinco centímetros. Esta fase empleará a cerca de mil 500 trabajadores para las labores de repavimentación.
En el sureste del país, la SEDENA estará a cargo de la conservación de 17 carreteras federales que suman aproximadamente 900 kilómetros, así como de 181 caminos rurales de 430 kilómetros, en estados como Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Veracruz. Esteva Medina indicó que actualmente estas labores presentan un avance del 10%.
La SICT señaló que, con 25 frentes de trabajo activos y 120 tramos de 300 kilómetros, el programa está cubriendo un promedio de 370 kilómetros diarios. En diciembre de 2024, el programa tendrá 134 frentes activos, lo que permitirá alcanzar una capacidad de atención mayor.
Con el lanzamiento del programa «Bachetón», se refuerza el compromiso con el mantenimiento y mejora de la infraestructura carretera, fundamental para la conectividad y seguridad en todo el país, señaló Esteva Medina.