El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad, dio el banderazo de inicio a las obras de la ampliación de la Línea III del Mexibús, sistema que beneficiará a más de 13 mil usuarios diarios de Chimalhuacán y Chicoloapan.
Los trabajos de ampliación se llevan a cabo sobre la Avenida del Peñón, la Avenida Arca de Noé, hasta llegar a la Avenida Venustiano Carranza, en Chicoloapan y para ello se invertirán 240 millones de pesos, con lo que se crearán 100 empleos directos y 350 indirectos.
Rosa María Zúñiga Canales, directora general del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), destacó que la prioridad del gobierno es «consolidar un sistema de transporte público robusto, cómodo, eficiente, digno y de calidad, a la altura de los mexiquenses».
La funcionaria explicó que se construirá un carril preferente de 4.8 kilómetros, el cual será de concreto hidráulico y contará con 20 paradas de autobús, banquetas, semáforos y alumbrado público.
Actualmente la Línea III del Mexibús va de Chimalhuacán al metro Pantitlán y cuenta con 28 estaciones y dos terminales. Hoy en día, las cuatro líneas del Mexibús movilizan todos los días a más de 300 mil personas.
Nuevas unidades
Cabe recordar que, en abril pasado, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, dio el banderazo de salida a 40 nuevas unidades Volvo 7300 para la Línea IV del Mexibús.
Esas nuevas unidades cuentan con equipo de videovigilancia y botones de pánico.
El mandatario mexiquense destacó entonces que esas unidades consolidan al Mexibús como «un transporte eficaz, de calidad y vanguardia, que brinda un mejor servicio y garantiza la seguridad de quienes viajan todos los días desde esta región mexiquense a la Ciudad de México, en donde se calcula que son cerca de 3 millones de viajes al día».
El funcionario explicó que, con el aumento en el número de unidades, el Mexibús llegará a transportar a cerca de 320 mil usuarios al día, y explicó que en los últimos cuatro años se ha duplicado la cantidad de kilómetros que recorre este Sistema de Transporte público, al pasar de 50 a más de 110 kilómetros.