Innovaciones de los ganadores del Premio Nacional de Logística 2023

Innovaciones de los ganadores del Premio Nacional de Logística 2023
– Publicidad –
Advertisement

#SoyLogístico Asociación abrió su convocatoria para el Premio Nacional de Logística 2024. Para motivar la participación, el organismo organizó un encuentro con los ganadores del Premio de 2023, quienes compartieron las innovaciones, trayectorias y experiencias que les llevaron a recibir el Galardón Tameme.

César Pedrero, Director de Logística en la planta Santiago de Daimler Truck México, explicó las claves para la eficiencia del Truck Operation System.

NestléPor Nestlé, Cuauhtémoc Tavera, Director de Customer Supply Chain, explicó el impacto positivo de MARVIN (Modelo predictivo de Demanda asistido con AI & Machine Learning).

Con este programa se adecúan las necesidades de inventario, los planes de producción y de materia prima con mentalidad digital.

David Jiménez, subdirector comercial de Ferromex, detalló el sistema de carga de doble estiba que es un sistema único en su tipo. Permite optimizar el espacio en el furgón en un 100% y asegurar los productos durante su traslado.

La Dra. Diana Sánchez Partida, Profesora Investigadora de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), se pronunció por ampliar la vinculación entre la academia y la industria de la logística.

En la categoría Ejecutivo Logístico, el Ing. Andrés López Frisbie, Vicepresidente Global de Logística de Bimbo, enfatizó que los retos logísticos están en constante cambio, pues, así como el e-commerce impactó a la industria, el cambio de hábitos de los compradores sigue evolucionando y hay que tener soluciones nuevas. Bimbo

Innovaciones de los ganadores del Premio Nacional de Logística 2023

Por su lado, Virgilio Paniagua, director de Logística de El Palacio de Hierro, y líder de #SoyLogístico Asociación, destacó la importancia de compartir estas buenas prácticas de los ganadores del Premio Nacional de Logística 2023 para enfrentar los nuevos retos.

Por ejemplo, mencionó que el 2024 será un año complejo en el tema electoral porque más de 60 países elegirán nuevos gobiernos, incluido México.

Esa situación es una pequeña alerta para fortalecer la labor logística y cadenas de suministro de las empresas.

En tanto, David Martínez, director general de #SoyLogístico Asociación, celebró la participación de más empresas en los estudios que realiza el organismo cada año en beneficio de las empresas y de los nuevos profesionistas del ramo.

Aquí las bases para concursar en Premio Nacional de Logística 2024 Galardón Tameme.

 

– Publicidad –