La Inteligencia Artificial es una de las herramientas de reciente generación que pueden contribuir a impulsar los negocios de aftermarket.
Fernando Careaga, presidente de PIFA Consulting, subrayó que el uso de la Inteligencia Artificial ha llegado a revolucionar los negocios, ya que potencia las capacidades humanas para la resolución de problemas y uso favorable de los datos.
En este caso, el directivo presentó el ChatGPT, un modelo de procesamiento del lenguaje natural, basado en una red neural de tipo Transformer que puede ayudar, entre otros, a los negocios de aftermarket para crear tablas de datos, generar contenido sobre las piezas del inventario o promocionales de venta.
“Es un algoritmo muy completo que se puede emplear como un asesor experto para las áreas operativas, estratégicas o financieras”, señaló Fernando Careaga.
Jorge Gómez, Digital Marketing de PIFA Consulting, hizo una demostración del programa en el seminario organizado por la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles (ARIDRA).
También se analizaron ejemplos que pueden beneficiar, en el corto plazo, en las ventas de los negocios de autopartes en el canal tradicional y online.
PIFA Consulting participa, junto con la Industria Nacional de Autopartes (INA), y ARIDRA, en la organización del primer Congreso Mexicano de Repuestos Automotrices, programado para el 17 de marzo, en la Hacienda de los Morales.
En ese Congreso se analizarán las tendencias que puedan contribuir al crecimiento de las empresas productoras de autopartes, sus distribuidores, refaccionarias y talleres de vehículos ligeros y pesados.
De acuerdo con el programa de actividades, en el Congreso participarán oradores de Mercado Libre; Amazon; GM Autozone México; HELLA; Bosch; Schaeffler y Dr1v.